Tegucigalpa. 14.03.2024
Según el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), el sector maquilero registra un crecimiento del 22% y pide al gobierno incentivos para seguir creciendo.
El empresario Jesús Canahuati manifestó que la maquila podría recuperar unos 40 mil empleos este 2024 al tiempo que pide al gobierno apoyo con políticas que sean favorables para dicho sector, igual que las aprobadas en El Salvador.
“Necesitamos que no se manden mensajes distorsionados, porque el dinero es fugaz”, dijo el empresario hondureño.
“Honduras lidera a nivel mundial el crecimiento de exportaciones de prendas de vestir hacia los Estados Unidos, solo para hablar del contexto, Estados unidos todavía está en recesión en el sentido de que las importaciones a enero del 2024 decrecieron en el mundo 16.3 por ciento”, agregó.
“Eso nos debe llenar de esperanza y de orgullo a los hondureños porque nos plantea que el 2024 podemos recuperar parte de estos cuarenta mil puestos de trabajo que se han perdido y generar más divisas”, comentó.
Ebn ese sentido, el empresario del sectoir maquila manifestó que el porcentaje de crecimiento de las exportaciones de Honduras en el area textil es un mensaje de esperanza para los hondureños, “tenemos que estar optimistas sobre lo que viene y el compromiso tiene que ser darle respuesta a todos estos ciudadanos que entran en el mercado laboral o que están buscando empleo para darle un puesto de trabajo”.