Inicio - Cultura - Honduras inicia fiestas patrias con la celebración del Día de la Bandera

Honduras inicia fiestas patrias con la celebración del Día de la Bandera

Tegucigalpa.01.09.2023

Con la izada del pabellón nacional dio inicio este viernes 1 de septiembre, la inauguración de las fiestas patrias del 202 año de independencia, en el Cerro Juana Laínez.

El evento se contó con la presencia de la Presidenta Constitucional de la República y Comandante General de las Fuerzas Armadas (FFAA), Iris Xiomara Castro; presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, presidentas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando; Secretario de Estado en el Despacho de Defensa Nacional, José Manuel Zelaya, y máximas autoridades de las FFAA, entre otras autoridades.

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, dio lectura al decreto que dio vida al Día de la Bandera Nacional.

La presidenta Xiomara Castro, en los actos del Día de la Bandera en el cerro Juana Laínez, dijo que “no cesaré en mi permanente lucha por refundar Honduras ante una decadente clase política que representa los intereses bastardos de quienes no quieren pagar impuestos y eluden la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria”.

Agregó que “son los mismos acusados de narcotráfico e implicados en casos distintos de corrupción que ahora se asocian en un solo bloque partidario de extrema derecha para defender e impedir que se nombre un nuevo fiscal”.

La Bandera Nacional ha sido tradicionalmente confeccionada en diferentes tonos de azul, sobre todo tonos oscuros. Es a partir del 2022 que el gobierno y las Fuerzas Armadas han comenzado a representar la Bandera en color azul turquesa, luego de que la Universidad Nacional Autónoma de Honduras tomara esa decisión en 2020.

Bandera Nacional

La bandera de Honduras fue creada el 16 de febrero de 1866, siendo presidente de la República, José María Medina. Está basada en la bandera de las antiguas Provincias Unidas del Centro de América, la cual a su vez estaba basada en la bandera de las Provincias Unidas del Río de la Plata, el primer Estado-nación argentino.

Según su decreto constitutivo, la bandera consta de tres franjas horizontales del mismo tamaño, de color azul turquesa las exteriores y blanca la central; en el centro de la franja blanca figuran cinco estrellas del mismo color azul

A inicios del siglo XX se empleó el azul marino para uso comercial y protocolos militares, y a partir de 1929 se institucionalizó para todas las banderas, no obstante no se emitió un decreto legislativo al respecto que respaldara dicha disposición.

Las franjas azules: Simbolizan el cielo hondureño, los generosos ideales y el amor fraternal que los une, al igual que la justicia, la lealtad, la fraternidad, la fortaleza, la dulzura, el valor, también representan el Océano Atlántico y el Océano Pacífico que bañan las costas del norte y el sur del país.

La franja blanca: Simboliza todas aquellas metas a donde deben dirigirse las buenas acciones del patriotismo, la pureza, la integridad, la fe, la obediencia, la paz, la firmeza, la bondad y el respeto.

Las estrellas simbolizan a los cinco países que formaron la antigua Federación Centroamericana —Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua— y el ideal de la unión de Centroamérica. La bandera nacional es descrita en el coro del Himno Nacional de Honduras.

Fuente: latribuna.hn

Más noticias...

Honduras destaca su cultura y turismo en la Expo Osaka-Kansai 2025

01.10.2025 Honduras forma parte de los 158 países participantes en la Expo Osaka-Kansai 2025, donde …

A %d blogueros les gusta esto: