Inicio - Ciencia y Tecnología - 53 herramientas y apps de terceros para exprimir Spotify al máximo con estadísticas, playlists y nuevas funciones

53 herramientas y apps de terceros para exprimir Spotify al máximo con estadísticas, playlists y nuevas funciones

53 herramientas y apps de terceros para exprimir Spotify al máximo con estadísticas, playlists y nuevas funciones

Te traemos una lista con 53 herramientas y aplicaciones de terceros para usar con Spotify. Se trata de todo tipo de complementos con los que ampliar la experiencia a la hora de escuchar tu música favorita, encontrar nueva y entender mejor tus propios gustos personales.

Vamos a dividir la lista en varias partes, mostrándote herramientas con funciones específicas como la de descubrir nueva música, gestionar y saber los nuevos lanzamientos, crear listas de reproducción, usar clientes alternativos al oficial o ver tus estadísticas. Y si ves que falta alguna herramienta o servicio que conozcas, nos lo puedes dejar en la sección de comentarios para que todos lo disfrutemos.

Pero antes de empezar, debes tener en cuenta que al usar cada uno de estos servicios le estarás dando tus datos personales de Spotify a personas y empresas de terceros. Esto son datos que los servicios necesitan para funcionar, pero pueden llegar a comprometer tu privacidad.

Con esto, lo que quiero decir es que debes tener cuidado con a quién le envías tus datos. Y en el caso de que solo quieras hacer pruebas, en la página spotify.com/es/account/apps podrás revocar el acceso a tus datos a los servicios de terceros que ya no utilices. Es recomendable hacer limpieza de vez en cuando.

Recomendación y descubrimiento de música

Vamos a empezar con una serie de servicios que te van a ayudar a descubrir nueva música y obtener recomendaciones de canciones o discos que puedan interesarte según tus gustos personales.

  • Birth Hits: Los Billboard son las listas musicales más populares desde hace muchísimos años. Esta página te permite escuchar las canciones que estaban en lo más alto de la lista en el día en el que naciste, o en cualquier otra fecha que quieras. Enlace: mybirthdayhits.com.
  • DiscoverifyMusic: Básicamente, es como tu lista semanal de Discover Weekly, pero a diario. Cada día, una lista de reproducción nueva para seguir descubriendo música. Enlace: discoverifymusic.com.
  • ListenByLabel: Es una sencilla página web que te permite explorar los sellos discográficos para ver todos sus lanzamientos, y luego puedes abrirlos en Spotify o Apple Music. Enlace: lbl.fm.
  • MagicPlaylist: Utiliza la API de recomendaciones de Spotify para generar una lista de reproducción de canciones recomendadas dependiendo de tus gustos. Enlace: magicplaylist.co.
  • Skiley: Una herramienta web y app móvil que se integra en tu cuenta para ayudarte a organizar tus listas de recomendación o descubrir nueva música. También puedes conocer tus datos de escucha y crear listas de reproducción basadas en inteligencia artificial. Enlace: skiley.net.
  • Sort Your Music: Una página que te permite crear listas de reproducción configurando distintos parámetros, como el tempo, el volumen, la valencia, la energía, la bailabilidad, la popularidad, y muchos otros aspectos de las canciones. Enlace: sortyourmusic.playlistmachinery.com.
  • Smarter Playlists: Una peculiar web que permite crear listas de reproducción complejas con bloques de construcción sencillos. Está en constante actualización, y te permite automatizar el proceso de crear listas complejas y ayudarte con los descubrimientos musicales. Enlace: smarterplaylists.playlistmachinery.com.
  • Spotibot: Una ser bastante sencilla que utiliza la API de Last.fm para generar listas de reproducción de pistas recomendadas según los datos de escucha que tengas en la web. Enlace: spotibot.com.
  • Topsify: Una web que utiliza la API de echoNest para generar listas de reproducción con canciones recomendadas. Enlace: topsify.com.

Gestión de nuevos lanzamientos

Lanzamientos

Spotify te notifica cuando salen nuevos discos de músicos a los que sigues. Pero seamos sinceros, estas notificaciones y estos avisos no son tan buenos como podrían ser. Por eso, tienes otros varios servicios que te van a ayudar a recibir los nuevos lanzamientos de músicos que te interesan.

  • Crabhands: Una aplicación para móvil creada para facilitar el seguimiento de los nuevos lanzamientos musicales y la programación de festivales que te puedan interesar. Enlace: crabhands.com.
  • Spotify Release List: Una completa página donde puedes ver todos los lanzamientos relacionados con tus artistas, incluyendo las listas de reproducción oficiales hechas por Spotify. Enlace: spotifyreleaselist.netlify.app.
  • Spotify Unchained: Una página que revisa muchas de las listas de reproducción que Spotify lanza los viernes con novedades, y que las archiva para que puedas recuperarlas. Enlace: spotifyunchained.com.
  • MusicHarbor: Una aplicación para iOS en la que sincronizas los artistas a los que sigues, y que luego al acceder a ellas puedes ver todos los lanzamientos de sencillos, canciones sueltas, EPs o álbumes. Enlace: twitter.com/MusicHarborApp.

Creación de listas de reproducción

Listas

A continuación, te dejamos con varias herramientas específicas para crear listas de reproducción utilizando distintos métodos. Con ellas, podrás organizar la música y gestionar tus listas de reproducción, transformarlas o migrarlas.

  • AI Playlist Maker: AI Playlist Maker es una aplicación para móviles y un plugin para ChatGPT para crear listas de reproducción para Spotify utilizando la IA de ChatGPT. Enlace: App Store.
  • Boil the Frog: Pones dos artistas, y la web creará un camino musical que los une generando una lista de reproducción entre ellos. Enlace: boilthefrog.playlistmachinery.com.
  • Every Noise At One: Una herramienta que analiza los miles de géneros musicales en los que Spotify organiza las canciones. También puedes poner el nombre de una banda, ver sus subgéneros, e incluso crear listas de reproducción de cada subgénero concreto. Enlace: everynoise.com.
  • Groovifi: Se trata de una aplicación para móviles que te ayuda a generar listas de reproducción dependiendo de tu estado de ánimo y de otros parámetros. Enlace: groovifi.com.
  • Mixtape Manager: Una herramienta que te ayuda a crear y actualizar tus listas de reproducción añadiendo distintos parámetros para su composición y la elección de canciones. Enlace: mixtapemanager.ca.
  • MixMoose: Si te obsesiona crear la lista de reproducción perfecta, esta es una herramienta que te da absolutamente todos los datos para visualizar las canciones que añades y estadísticas sobre cómo es cada canción. Enlace: mixmoose.com.
  • Mixtapr: Se trata de una pequeña aplicación que usa unas reglas de oro para crear una buena cinta de remix. Utiliza una estética añeja y previsualizaciones para ayudarte a crear una lista de reproducción única y de calidad, con un máximo de 12 pistas. Enlace: mixtapr.rocks.
  • Playlist Buddy: Un conversor de listas de reproducción que te permite llevar tus listas de Spotify a YouTube o pasarlas a CSV. Enlace: playlistbuddy.com.
  • QShuffle: Una herramienta sencilla que barajará y reorganizará tu cola de reproducción. Enlace: qshuffle.com.
  • Setify: En esta web puedes buscar tus artistas y festivales favoritos, obtener las setlists de sus conciertos de fuentes como setlist.fm, y convertirlas en listas de reproducción para Spotify. Enlace: setify.co.
  • Spotify Shuffler: Si no estás conforme con cómo crea tus listas de reproducción el algoritmo de Spotify, con esta herramienta puedes hacerlas aleatorias. Enlace: spotifyshuffler.com.
  • Spotify Uncharted: Una herramienta gratuita que te permite crear listas de reproducción masivas basándote en los más de 5.600 géneros y subgéneros en los que Spotify organiza sus canciones. Enlace: unchartify.com.

Fuente:Xataka.com

Más noticias...

Pakistán lanza su primer satélite hiperespectral desde el centro de lanzamiento de China

La agencia espacial nacional de Pakistán ha lanzado el primer satélite hiperespectral del país (HS-1) …

A %d blogueros les gusta esto: