Inicio - Sociales - Talentosas emprendedoras exponen sus productos en Expo Feria Navideña

Talentosas emprendedoras exponen sus productos en Expo Feria Navideña

Tegucigalpa,Honduras sábado 07 enero  2023

Ropa, juguetes, accesorios, pasteles, café, entre otros productos de calidad, fueron presentados en una Expo Feria Navideña por 35 mujeres emprendedoras de La Esperanza, departamento de Intibucá, capacitadas por el Programa Academia para Mujeres Emprendedoras (Awe, por sus siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos.

La iniciativa, apoyada por la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), les permitió a estas “catrachas” adquirir las destrezas prácticas necesarias para crear empresas y negocios sostenibles, para que puedan construir un futuro mejor para sus familias y comunidades.

La facilitadora del programa, Coralia Herrera, manifestó que “aquí estamos desde el Parque López, de La Esperanza, Intibucá, ofreciendo esta expo feria navideña donde 35 mujeres emprendedoras de nuestro departamento están reunidas exponiendo sus productos”.

Agregó que “los productos son de calidad, hechos a un 100 por ciento por las manos de estas mujeres, que realmente ponen el alma, vida y corazón en lo que ellas hacen”.

RECIBIRÁN CERTIFICADO

Las 35 emprendedoras de La Esperanza expusieron sus productos durante la Expo Feria Navideña.

Herrera señaló que durante el evento se contó con representantes de todo el departamento de Intibucá.
“Con la expoferia están culminando todos sus estudios y luego solo está la etapa de su graduación, ellas reciben un certificado que lo avala tanto la Embajada Americana como la UTH”, detalló.

“Ellas exponen desde productos hechos con telares lencas, tarjetas, bisutería, pastelería, comidas, abarrotería, juguetería, productos realmente muy bonitos, elaborados por las manos de estas mujeres emprendedoras de Intibucá”, explicó.

Además, “también tenemos café de altura, fruta fresca como la fresa, La Esperanza se caracteriza por eso, porque es un paraíso en las alturas y es muy bueno que nos visiten”.

DATOS

En Honduras, un total de 496 mujeres emprendedoras han culminado exitosamente el programa AWE, desde 2019, el cual les permitió incrementar en un 92 por ciento las ganancias en sus ventas. Con dicho beneficio, pudieron crear 340 nuevos empleos, lograr una mejora de un 93 por ciento en la promoción de su marca y productos, y un 73 por ciento de empresas fueron constituidas legalmente, como resultados de las habilidades adquiridas en el programa.

UN ÉXITO

CAPACITACIÓN ES GRATUITA

La AWE está diseñada para alcanzar tres objetivos: proporcionar recursos educativos en línea; promover redes que apoyen el acceso a mentores; y conectar a mujeres a través de los programas de intercambio existentes.
En el 2022, la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) continuó como socio para la implementación del programa AWE.

Fuente: La Tribuna

Más noticias...

La libertad religiosa en América Latina «ha empeorado sensiblemente», según un informe

La libertad religiosa en América Latina «ha empeorado sensiblemente», con un aumento de restricciones, presiones …

A %d blogueros les gusta esto: