Tegucigalpa,Honduras lunes 03 octubre 2022
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) informó que están vigilando la formación de un disturbio meteorológico en el Océano Atlántico, por lo tanto, hay un constante monitoreo.
El fenómeno del clima podría afectar directa o indirectamente a Honduras en los próximos días, según el reporte.
El director del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, Francisco Argeñal, amplió que están en constante monitoreo del fenómeno que está en formación y de momento es de un 30 por ciento de probabilidad.
“Es posible que el mismo se disipe en las costas de Venezuela o aumente su posibilidad de convertirse en una depresión tropical, pero eso estaría pasando hasta la próxima semana”, declaró.
Argeñal detalló que después de estudiar todos los modelos se podrá saber si afectará al país.
El resto de días habrá entre dos a cinco milímetros, que mantendrán la saturación del suelo.
Fuente:La Tribuna