Hasta ahora, el mundo Android iba por un lado, y por otro el ecosistema iOS. Ahora, décadas más tarde, en Google tienen la solución para que no haya esa diferenciación entre sistemas operativos a la hora de hablar de aplicaciones.
Que las aplicaciones de Android se ejecutan en dispositivos basados en Android es algo que todos sabemos y damos por válido. Así han sido siempre las cosas. Hasta ahora.
Google quiere conectar las aplicaciones a una amplia gama de plataformas y para ello, la subsidiaria de Alphabet ha anunciado la llegada de nuevas «experiencias multidispositivo» a Android, y ha entregado a los desarrolladores un nuevo SDK para hacerlo realidad.
Este SDK dispone de herramientas para simplificar el descubrimiento de dispositivos, la conexión y la autenticación, permitiendo que las aplicaciones de tu teléfono lleguen más allá del mundo Android. Al menos, ese es el objetivo.
Para empezar, las aplicaciones de dispositivos cruzados se centrarán en vincular varios dispositivos Android para permitir la colaboración y el intercambio de datos. Google habló por primera vez del SDK multidispositivo en el Google I/O del pasado mes de mayo.
Pues justo ahora el SDK acaba de colgarse en la web, por lo que ahora es problema de los desarrolladores, ya que son ellos los que tendrán que tomar estas nuevas herramientas y crear las experiencias que Google ha previsto para las aplicaciones del futuro.
El SDK utiliza esencialmente todas las tecnologías inalámbricas para negociar las conexiones, incluyendo WiFi, Bluetooth y banda ultraancha. Los desarrolladores no tienen que preocuparse de los entresijos de cómo se comunican dos dispositivos diferentes: el SDK hace todo el trabajo pesado.