Inicio - Ciencia y Tecnología - Una nueva constelación de satélites nos permitirá ver el deterioro del planeta con todo lujo de detalles

Una nueva constelación de satélites nos permitirá ver el deterioro del planeta con todo lujo de detalles

Satélites Pelican de Planet Labs

Planet Labs, compañía con base en la ciudad de San Francisco y que en 2020 nos mostraba cómo se veía el confinamiento en cada parte del mundo, ha puesto manos a la obra para desplegar su más reciente flota de satélites. Se trata de una constelación apodada Pelican; y está conformada por un total de 32 satélites cuyo trabajo diario será vigilar hasta el más mínimo cambio sobre la Tierra. Según comentan desde Planet Labs, con esta flota esperan poder monitorear conflictos políticos, desastres naturales y los efectos del cambio climático sobre el planeta.

Las declaraciones de Planet Labs aseguran que la constelación Pelican ha sido diseñada para capturar rápidamente los eventos sobre la superficie del planeta. La compañía ha descrito a esta función como «eficiente» y capaz de monitorear eventos a medida que se desarrollan.

Además, detalla en su comunicado que «Se espera que esta constelación de nueva generación vigile patrones de vida, como el cambio de fronteras políticas y de las líneas costeras». Por otro lado, agregan sus esperanzas de que esta flota de satélites «ayude a caracterizar los motores del cambio medioambiental que amenazan a los ecosistemas protegidos».

Qué más sabemos sobre los satélites Pelican

La producción de los 32 satélites Pelican comenzará en 2023, si todo va bien. Además, la compañía asegura que los modelos han sido diseñados internamente, y que serán construidos en sus fábricas ubicadas en la ciudad de San Francisco. Esta nueva propuesta se traduce en «un salto en las capacidades de nuestros clientes: desde una mayor resolución espacial, hasta un acceso y entrega de datos más rápida», describe Planet Labs.

Cabe señalar que la nueva generación de satélites no reemplazará a la constelación SkySat actual. Esta última está compuesta por 21 satélites, aunque la compañía confirma que sus funciones existentes serán «remodeladas y mejoradas».

La nueva constelación será capaz de recoger imágenes de un mismo lugar hasta 12 veces al día. Esta cantidad se alza hasta las 30 imágenes al día para ubicaciones en latitudes medias. Para Planet Labs, esta capacidad mucho más alta de revisitar se traduciría en resultados mucho más confiables sobre la superficie terrestre.

Además, la latencia mejorada permitirá a los clientes de la compañía el descargar imágenes de una manera más veloz; y con mayor calidad debido a su aumento de resolución.

Fuente: hipertextual.com

Más noticias...

Pakistán lanza su primer satélite hiperespectral desde el centro de lanzamiento de China

La agencia espacial nacional de Pakistán ha lanzado el primer satélite hiperespectral del país (HS-1) …

A %d blogueros les gusta esto: