Inicio - Ciencia y Tecnología - Android: por qué debes desactivar el GPS de tu móvil

Android: por qué debes desactivar el GPS de tu móvil

Android: conoce por qué no debes compartir siempre tu GPS

El sistema de Android cuenta con muchas funciones claves para hacer más llevadera la relación con el usuario. En esta ocasión hablamos de la función del GPS, que actualmente es muy útil para encontrar rutas de forma más rapida y en corto tiempo; además, facilitando otras funciones en tu smartphone como mostrar la previsión meteorológica del lugar en el que te encuentras, sugerirte lugares que visitar a tu alrededor. Sin embargo, ¿sabías que tener el Sistema de Posicionamiento Global activado todo el tiempo puede ser perjudicial para tu móvil?

Mantener el GPS activo permite a las apps que tenemos instaladas conocer por qué zonas caminas y, dependiendo del lugar, te enviarán distintas promociones y publicidad segmentada. Por eso aquí te diremos las razones por las que no es muy recomendable activar siempre el GPS de tu móvil Android.

¿Por qué desactivar el GPS de tu móvil Android?

  • Una de las razones, ya mencionada líneas arriba, es que las apps instaladas en tu móvil sabrán los lugares que frecuentas. Facebook, Google y hasta Instagram conocerán todos tus pasos.
  • Otro detalle es que mantener activo el GPS gasta la energía de tu móvil a pesar de usarlo en segundo plano.
  • Solo es recomendable activar tu GPS en ciertas situaciones, como por ejemplo creas estar en peligro y decidas compartir tu ubicación con alguien.
  • Verifica siempre que apps te solicitan el GPS. Para conocer esos detalles debes tener en cuenta los permisos que piden antes de instalarla.

Google Maps es una aplicación útil para conductores y viajeros

¿Qué aplicaciones utilizan mi GPS?

  • Ingresa a los ajustes del celular
  • Luego accede a aplicaciones
  • Después, presiona en la presta donde dice «Administrador de permisos»
  • Encuentra la opción «Ubicación»
  • Tras ello, verás todas las aplicaciones que usan tu ubicación o también la información de tu GPS
  • Puedes apagar cada uno de manera manual

¿Qué es y cómo funciona el GPS?

Un GPS (sistema de posicionamiento global) es un sistema compuesto por un lado por una red de 30 satélites denominada NAVSTAR, situados en una órbita a unos 20.000 km de la Tierra, y por otro lado por unos receptores GPS, que permiten determinar nuestra posición en cualquier lugar del planeta, bajo cualquier condición meteorológica. La red de satélites es propiedad del Gobierno de los Estados Unidos de América y está gestionado por su Departamento de Defensa.

El GPS funciona mediante una red de mínimo 24 satélites en órbita sobre el planeta tierra, a 20 180 km de altura, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie. En la práctica, normalmente son necesarios 4 o más satélites para determinar la posición con cierta precisión.

¿Cómo interpretar la configuración de ubicación disponible en Android?

Cuando desactives la ubicación del teléfono, las apps y los servicios no podrán determinar su ubicación. De todos modos, aún podrás obtener resultados locales y anuncios según tu dirección IP. Google tiene una lista de servicios basados en la ubicación en la que se incluyen los siguientes. Cada una de ellas con un links destino para tener mayor información al respecto:

Fuente: tododisca.com

Más noticias...

Mary-Claire King seguirá investigando las mutaciones genéticas del cerebro mientras pueda

La genetista estadounidense Mary-Claire King, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2025, …

A %d blogueros les gusta esto: