Tegucigalpa,Honduras jueves 14 abril 2022

El experto en temas energéticos, Kevin Rodríguez, advirtió que una vez más Honduras se encuentra al borde de los apagones por la falta de inversiones durante los últimos años en los sistemas de distribución, transmisión y generación.
“La realidad que estamos enfrentando en este momento se debe a que en los últimos años no se hicieron las inversiones necesarias en nuestro sistema eléctrico, ni en generación, ni en transmisión ni en generación”, manifestó Rodríguez.
El también economista explicó lo anterior al ser consultado sobre los apagones que se registraron el fin de semana pasado en varias ciudades del país, al tiempo que lamentó las consecuencias de estas fallas para el sector privado y principalmente para las micro, pequeñas y medianas empresas.
“Estamos mucho más propensos a apagones por cualquiera de esos tres elementos de la cadena de suministro y en estos primeros meses de 2022 ya hemos podido observar cómo se han dado problemas precisamente por el sistema de transmisión y distribución”, agregó Rodríguez.
De acuerdo al informe de febrero de 2022 del Operador del Sistema (ODS), más del 50 por ciento de las fallas del sistema eléctrico nacional se han dado por mantenimientos en la red de transmisión y distribución.
“La energía no suministrada para el mes de febrero de 2022 fue debido a mantenimientos 1.25 GWh (32.92%), falla 0.96 GWh (25.21%), razonamientos 0.05 GWh (1.25%), y las aperturas por consecuencias 1.54 GWh (40.63%), el cual totaliza 3.79 GWh que representa el 0.55% de la demanda ENEE”, cita textualmente el documento del ODS.
Fuente: hondudiario
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!