Tegucigalpa,Honduras sabado 19 marzo 2022
Autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) prevén que en un 15 por ciento incrementaría la afluencia de hondureños haciendo turismo interno a los diferentes atractivos del país.
Desde hace unos días iniciaron los preparativos para garantizar la seguridad vial, así como en playas y balnearios durante la Semana Santa.
Al respecto, el titular de Copeco, Ramón Soto, recordó que durante el verano del 2021 se movilizaron unas 500 mil personas y este año el flujo se elevaría a 575 mil veraneantes.
En cuanto a la cantidad de bañistas permitida en playas y balnearios, la fuente indicó que esperan las recomendaciones sanitarias de la parte científica para evitar contagios y brotes de coronavirus.
El turismo hondureño se juega su “última carta” para lograr una reactivación total durante el próximo verano. La industria sin chimenea busca todavía recuperarse del impacto del Covid-19 y dejar atrás los números rojos.
Los hondureños ya se preguntan en qué fecha caerá la Semana Santa durante el presente año, y así comenzar a planificar los días de vacaciones.
Fuente: La Tribuna