Inicio - Sociales - Nuevo Acuario en Tela mostrará incalculable valor de arrecifes en Honduras

Nuevo Acuario en Tela mostrará incalculable valor de arrecifes en Honduras

Tegucigalpa,Honduras miércoles 09  marzo 2022

El nuevo Acuario Marino de Tela ya exhibe a decenas de organismos endémicos de los arrecifes al norte de Honduras, que forman parte de la gran barrera de coral mesoamericana.

El Centro de Investigación Marina de Tela, en Atlántida, reabrió sus puertas en las nuevas instalaciones cercanas a la Carretera CA-13, para enseñar a todos los visitantes la importancia de los corales propios de la zona, precisó su director, Antal Börcsök.

Explicó, que, a partir de esta semana recibirán a los hondureños y extranjeros, desde las 10:00 AM a las 4:00 PM.

 

Todos los corales, peces, crustáceos y otros invertebrados que viven en las peceras del Acuario, son especies propias del Refugio Marino Bahía de Tela.

El Centro de Investigación Marina de Tela inicialmente operó en la comunidad de  San Juan, pero se trasladó a la Carretera CA-13, en las cercanías al Jardín Botánico Lancetilla.

 

Agregó, qué, «las instalaciones son algo único en Tela y  le aportan un nuevo atractivo al destino más visitado en el departamento de Atlántida».

Biólogos que trabajan en el Acuario indicaron que hasta esta semana se abrieron las puertas al público, pero, desde el pasado fin de semana comenzaron a llegar moradores para ver las exhibiciones.

 

El Refugio Marino Bahía de Tela fue declarado como tal en 2017 y las autoridades de Áreas Protegidas en Tegucigalpa aún no entregan el Plan de Manejo, conoció HONDUDIARIO.

 

El Arrecife Mesoamericano es el ecosistema más grande de su tipo en todo el océano Atlántico, destacan bibliografías facilitas por la organización Amigos de los Arrecifes de Tela (AMATELA).

Fuente: hondudiario

Más noticias...

Felicidades a las cumpleañeras de hoy

A %d blogueros les gusta esto: