Inicio - Ciencia y Tecnología - Samsung sufre un hackeo que sería obra de los mismos piratas latinoamericanos que atacaron a NVIDIA

Samsung sufre un hackeo que sería obra de los mismos piratas latinoamericanos que atacaron a NVIDIA

Samsung

En las últimas horas, Samsung confirmó que ha sufrido un hackeo que permitió la filtración de datos internos. Entre tantos, se menciona el código fuente relacionado al funcionamiento de los móviles Galaxy. Sin embargo, la compañía surcoreana ha mencionado a Bloomberg que no se habría comprometido la información de empleados y usuarios.

Lo realmente llamativo de esta noticia es que LAPSUS$, el grupo de hackers latinoamericanos que hace pocos días puso en jaque a NVIDIA, se adjudicó el ataque. Los piratas informáticos compartieron la información robada en su canal de Telegram, el último viernes.

Según explica Bleeping Computer, se trata de un torrent con un tamaño de 190 GB que incluye tres archivos comprimidos con el contenido aparentemente robado a los surcoreanos. Los hackers incluso divulgaron una lista con la información contenida en los citados archivos, lo que probaría que el alcance del hackeo ha sido muy amplio.

Entre lo supuestamente sustraído de los servidores de Samsung aparecen el código fuente del bootloader de todos los móviles recientes de la marca; los algoritmos para todas las operaciones de desbloqueo biométrico; el código fuente confidencial de Qualcomm, y el source code completo de la tecnología de autorización y autenticación de las cuentas de Samsung, entre otros.

En el comunicado enviado a la prensa este lunes, Samsung reconoció el hackeo y la filtración de información. Sin embargo, como mencionamos al comienzo, aseguró que no se han comprometido los datos de usuarios o empleados, y que no se esperan mayores inconvenientes para las operaciones de la compañía. De todos modos, la firma asiática no ha hecho una mención a LAPSUS$ ni a ningún otro grupo de hackers que pudiesen estar detrás de este evento.

Por lo pronto, desde Samsung aseguran que ya han tomado medidas de seguridad para evitar futuros eventos de este tipo; y también indicaron que continuarán sirviendo a sus clientes sin ningún tipo de interrupción. Será interesante saber si, con los códigos fuente filtrados, existe riesgo real para los usuarios; es decir, si es posible que sufran la explotación de alguna brecha de seguridad en sus dispositivos móviles. Estaremos atentos a las novedades.

Fuente: hipertextual

Más noticias...

WhatsApp y ‘apps’ de citas podrían prohibirse en Australia a menores de 16 con nueva ley

24.09.2025 Plataformas como WhatsApp, Roblox o Discord y varias ‘apps’ de citas podrían entrar en …

A %d blogueros les gusta esto: