Tegucigalpa,Honduras viernes 24 diciembre 2021
“Siempre pinto lo positivo y Honduras tiene muchas cosas que podemos incluir en un cuadro. Se me ocurren muchas guacamayas volando sobre las encantadoras montañas en las Ruinas de Copán. El país tiene tantas cosas bonitas y eso es lo que debemos venderle al mundo”, dijo la pintora catracha, Andrea Castañeda Castro.
– Recomendó a los jóvenes perseguir sus sueños y especialmente a los que aspiran a ser pintores para que sean disciplinados y nunca darse por vencidos.
– Los recursos tecnológicos aportan herramientas para que los nuevos pintores sean autodidactas, pero no olviden acompañarse de la escuela para reforzar conocimientos, sugirió.
– A propósito de la Navidad, ahora mismo elabora cuadros para venderlos en una exposición que hará próximamente.
La joven pintora concedió una entrevista a Proceso Digital y reveló que nació en la capital hondureña, pero hace dos años vive en Virginia, Estados Unidos. Su familia reside en México y con ellos mantienen una comunicación casi a diario.
Viajó de vacaciones a EEUU, pero decidió quedarse por más tiempo para aprender nuevas técnicas de pintura. Su vida transcurre entre viajes desde Virginia a México y viceversa.
México es uno de los mercados en los que ha triunfado, también ha exhibido sus obras en Washington y sueña con llegar a Europa.
La entrevistada contó que echa de menos a Tegucigalpa, a sus familiares y amigos. “Tengo un país súper hermoso y a la gente siempre le vendo la parte positiva de mi tierra”, comentó.
Fuente: La Tribuna