Inicio - Ciencia y Tecnología - La NASA proyecta poner una reactor nuclear en la Luna para alimentar las futuras misiones Artemis

La NASA proyecta poner una reactor nuclear en la Luna para alimentar las futuras misiones Artemis

Si no se tuerce nada y no hay más retrasos, las misiones Artemis podrían hacer que el ser humano regrese a la Luna para 2024, pero una cosa es una misión puntual, y otra muy diferente una base permanente. Lo segundo necesitará ingentes cantidades de energía, y ahora mismo solo hay una tecnología que proporcione esa energía en un tamaño manejable: la nuclear.

La NASA acaba de anunciar un nuevo proyecto conjunto a medias con el Departamento de Energía. Ambas instituciones comenzarán a buscar socios entre las compañías que quieran participar con un objetivo: diseñar un reactor nuclear que pueda operar sobre la superficie de la Luna.

No es la primera vez que la NASA estudia la posibilidad de instalar reactores nucleares en la Luna. El proyecto Kilopower perseguía esta misma meta. La novedad es que por primera vez la agencia se propone llevar un prototipo real a la superficie de nuestro satélite para hacerlo operar allí.

Lo que la NASA y el DOE necesitan es un reactor de fisión (el mismo tipo que se usa en las centrales nucleares) en miniatura que pueda depositarse sobre un módulo de aterrizaje o incluso ser transportado por un Rover Lunar. El reactor debe ser capaz de proporcionar 40 kilovatios, que es energía suficiente como para alimentar 30 hogares durante diez años o, en este caso, una base lunar permanente.

Fuente: https://es.gizmodo.com/

Más noticias...

¿Estamos solos en el universo? Las misiones a Marte, y más allá, lo dirán este siglo

En 2024, el rover Perseverance descubrió unas extrañas rocas en Marte. Tras más de un …

A %d blogueros les gusta esto: