Inicio - Economía - Agroexportadores lanzan “SOS” a OMC por cobros draconianos de navieras

Agroexportadores lanzan “SOS” a OMC por cobros draconianos de navieras

Tegucigalpa,Honduras miércoles 29 septiembre 2021

Un contenedor de 20 pies que hasta antes de la pandemia costaba 2,000 dólares ponerlo en un puerto asiático con producto, hoy día anda por 18 mil dólares de aumento que sacan de mercado a la oferta exportable hondureña y centroamericana.

A partir de la crisis sanitaria mundial por la COVID-19, las compañías navieras incrementaron los costos de forma exponencial se quejan los agroexportadores catrachos que envían un “SOS” a la Organización Mundial de Comercio (OMC) para que interceda por estos cobros “draconianos”.

La importación de materias primas e insumos se ha encarecido, dijo el agroexportador de melón, Kenny Molina. Pero lo más grave “es que esta situación amenaza seriamente a toda la industria de agroexportación que es el desmedido incremento en las tarifas logísticas para importar y exportar nuestros productos”.

Los exportadores centroamericanos han reaccionado llegando a un consenso, por primera vez acercándose con los gobiernos y “alertar a la Organización Mundial de Comercio”, entre otros organismos supranacionales para que tomen medidas, expuso Molina.

Fuente: La Tribuna

Más noticias...

Precios de los combustibles tendrán ajustes a la baja esta semana, excepto el queroseno

11.10.2025 A partir del lunes 13 de octubre, la mayoría de los combustibles en Honduras registrará una …

A %d blogueros les gusta esto: