Inicio - Cortés - INICIAN PREPARATIVOS PARA RECIBIR EL PRIMER EMBARQUE DE VACUNAS CONTRA EL COVI-19

INICIAN PREPARATIVOS PARA RECIBIR EL PRIMER EMBARQUE DE VACUNAS CONTRA EL COVI-19

Tegucigalpa,Honduras martes 22 diciembre 2020

La jefa del Programa de Inmunización de la Secretaría de Salud, Berenice Molina, dijo que la autorización de la nueva vacuna por parte de las autoridades de Estados Unidos es una buena noticia para el país.

Molina manifestó que, “la expectativa de nuestro país es recibir un primer embarque de vacunas en el segundo trimestre del 2021, y para ello, ya estamos realizando todos los preparativos que requiere la introducción del fármaco, porque no solo es adquirirla, sino, tener las jeringas, el equipo de cadena de frío en todos los niveles, almacenamiento, transporte, conservación.

Asimismo, capacitar al personal de salud, buena comunicación para educar a la población, así como los registros de los sistemas de información, los nuevos carnés de vacunación y otras actividades de logística para asegurar que la introducción de la vacuna contra el Covid-19 sea exitosa en la nación centroamericana”.

“Sabemos que hay más de 200 vacunas en desarrollo a nivel mundial, y de las 13 que se encontraban en la fase final ya tenemos dos que han sido autorizadas para uso de emergencia como la de Pfizer y la Moderna”, indicó.

Apuntó que la aprobación de la vacuna para emergencia es autorizada en países que tienen autoridades regulatorias mundiales reconocidas que pueden vigilar de manera estricta la ocurrencia de eventos adversos.

Amplió que la vacuna para uso de emergencia es aquella que no ha terminado la fase tres de su desarrollo

Fuente: hondudiario

Más noticias...

Las lluvias en Honduras dejan 16 muertos y 34.073 afectados desde finales de septiembre

El número de personas muertas por las lluvias en Honduras subió este domingo a 16, …

A %d blogueros les gusta esto: