Inicio - Cortés - Abastecimiento total en BANASUPRO en cuanto a productos básicos, asegura el Gobierno

Abastecimiento total en BANASUPRO en cuanto a productos básicos, asegura el Gobierno

Tegucigalpa,Honduras miércoles 19 agosto 2020

Los productos de BANASUPRO llegan a todos los rincones del país. /  La designada presidencial durante el proceso de supervisión de las bodegas de BANASUPRO. 

Con el propósito que las fa­milias hondureñas tengan acce­so a productos alimenticios bási­cos a precio justo y de calidad, el Gobierno de la República garanti­zó el abastecimiento total en cen­tros de venta de la Suplidora Na­cional de Productos Básicos (BA­NASUPRO).

En tal sentido y en procura de optimizar los recursos de abasto, la designada presidencial y minis­tra encargada de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), Ma­ría Antonia Rivera, en representa­ción del Presidente de la Repúbli­ca Juan Orlando Hernández, reali­zó visitas sorpresas a las bodegas de la Suplidora Nacional en la zo­na norte, para supervisar “in situ”, que el proceso de abastecimiento y logística para tener el surtido de productos de la canasta familiar en los centros de venta, se mantiene activa garantizando de esta forma la seguridad alimentaria durante esta emergencia nacional.

“Hemos realizado las visitas sorpresas en las bodegas de BA­NASUPRO para asegurarnos de que estén suplidas con los pro­ductos de primera necesidad de la población. Recalcamos que la se­guridad alimentaria de la ciuda­danía es prioridad para el Gobier­no y en aras de evitar la especula­ción de precios, así como mante­ner abastecidos los puntos de ven­ta a nivel nacional, BANASUPRO en coordinación con la SDE, mane­ja un abasto continuo en estos mo­mentos de crisis sanitaria que vi­ ve el país”, dijo Rivera. Asimismo, ratificó que, durante la emergen­cia sanitaria provocada por el co­ronavirus, “hemos reforzado nues­tra capacidad de respuesta llegan­do a más barrios y colonias a tra­vés de las unidades móviles. An­te la pandemia, el Gobierno busca mitigar los efectos negativos que la COVID-19 ha provocado en el país afectando la seguridad alimenta­ria de los grupos más vulnerables”.

Fuente: El Pais

Más noticias...

La historia de Josué Romero: hondureño que trabajaba de mototaxi y se graduó de la UNAH

¡Nos encanta conocer las historias de catrachos que han logrado superar las dificultades y no …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: