Inicio - Cortés - Buscan fortalecer acceso a servicios de agua potable en comunidades rurales

Buscan fortalecer acceso a servicios de agua potable en comunidades rurales

Tegucigalpa,Honduras domingo 14 junio 2020

México presentó al PARLATINO propuesta para fortalecer acceso a servicios de agua potable y saneamiento en comunidades rurales de la región.

El último informe mundial de la ONU sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos (2019) asegura que más de dos mil millones de personas en el mundo carecen de acceso a los servicios básicos de agua y saneamiento. Los sistemas comunitarios de gestión del agua en América Latina y el Caribe son valiosas y diversas formas de organización en torno a la administración del agua, y garantizan el acceso a este recurso a una buena parte de las comunidades rurales. En este sentido, es fundamental el reconocimiento de la labor de operación, gestión y administración del recurso hídrico a través de estos sistemas.

En el marco del diálogo político de alto nivel que impulsa el programa “Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO” con diversas instancias regionales, tuvo lugar la presentación al Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) de una propuesta de Ley Modelo de Sistemas Comunitarios de Agua y Saneamiento, realizada por diversas instituciones mexicanas articuladas a través del Frente Parlamentario contra el Hambre de México que coordinan la Senadora Ana Lilia Rivera y la Diputada Dolores Padierna ante sus respectivas cámaras en coordinación con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Instituto Mexicano de Tecnologías de Agua (IMTA) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT).

“La construcción y presentación de esta propuesta de Ley Modelo pone en evidencia el compromiso de todas las instancias involucradas con el impulso a instrumentos normativos relevantes en una coyuntura tan importante como la que plantea la pandemia; hoy más que nunca son fundamentales las alianzas y la cooperación”, aseguró Alejandra Icela Martínez, directora general del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica de la AMEXCID.

Fuente: La Tribuna

Más noticias...

Felicidades a las cumpleañeras de hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: