Inicio - Columnas - Ferias - 21 de mayo Trinidad, Santa Bárbara celebra la santísima Trinidad

21 de mayo Trinidad, Santa Bárbara celebra la santísima Trinidad

El encantador municipio de Trinidad perteneciente al municipio de Santa Bárbara celebra la santísima Trinidad el 21 de mayo, no te pierdas en asistir y disfrutar las actividades cívicas, religiosas y culturales. 

En el municipio de Trinidad, hay una riqueza significativa de este tipo de patrimonios en donde se destaca la Iglesia católica de la localidad, construida hace muchos años, aunque las múltiples reparaciones hechas le dan un toque mucho más reciente. Frente a la iglesia está ubicada una antigua cruz de madera (ocote fino), supuestamente instalada por las personas que llegaron en representación de la autoridad del partido de Chinda, para delinear el municipio en el momento que fue autorizada su fundación. Esta cruz fue colocada el 13 de mayo de 1794, para indicar el lugar en donde se construiría el templo católico. En su base tiene inscrito el siguiente mensaje que dice:

MONUMENTO A LA VIDA Desde el subsuelo profundas raíces gigantescas, sustentan las venas milenarias de los trinitecos. Por la divina gracia de quienes nos dieron un lugar para nacer, fuimos alúas, españoles, peninsulares y criollos. Hoy somos agua, fuego, amistad, alegría. Nuestra conciencia histórica tiene origen, Dignidad y orgullo ancestral. Y así será para siempre. Trinidad, 14 de mayo de 1794

Atractivos turísticos

El cementerio general de la comunidad es otro de los bienes inmuebles de gran valor, histórico y espiritual para los vecinos de la comunidad, por el sentimiento que conecta con el mundo de sus antepasados, por la arquitectura de los mausoleos y por una cantidad de símbolos que aún no han sido descifrados en su contenido.

 

Chimeneas Gigantes

El 8 de diciembre de 2001 y en la celebración de la virgen Inmaculada Concepción se comenzó con una tradición tanto cultural como artística de crear un «Paseo Real de Chimeneas Gigantes», estatuas las cuales son quemadas el 12 de diciembre de cada año, este acto cultural y social ha otorgado al Municipio de Trinidad gran notoriedad dentro de Honduras e internacionalmente, debido a la asistencia de turistas que degustan apreciar el arte fallero local.

 

Santísima Trinidad

La Trinidad es el dogma central sobre la naturaleza de Dios en la mayoría de las iglesias cristianas. Esta creencia afirma que Dios es un ser único que existe como tres personas distintas o hipóstasis: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Algunas confesiones minoritarias, como las iglesias unitarias, los testigos de Jehová y los pentecostales unicitarios, así como las iglesias binitarias, rechazan esta creencia. Los mormones afirman creer en la Trinidad pero tienen una interpretación específica y radicalmente diferente del dogma mayoritariamente aceptado.

Fuera del ámbito del cristianismo pero en otra fe también monoteísta, el Corán menciona la Trinidad y se muestra contrario a ella.

La fórmula trinitaria aparece en el bautismo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo (Mt 28:19).

El apóstol Pablo cerró una de sus epístolas diciendo: «La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros» (2 Co 13:14).

La Primera epístola de Juan afirma: «Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno». (1 Juan 5:7).

 

Más noticias...

Con derroche de belleza y folclor inicia el Festival Internacional del Maíz

13.08.2024 En las Calles Compartidas o Paseo “Lucila Gamero” se desarrolló una fiesta cultural y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: