Inicio - Economía - Bono Cafetalero Beneficiará A Más De 90 Mil Productores

Bono Cafetalero Beneficiará A Más De 90 Mil Productores

Honduras, lunes 09 de marzo 2020

El presiden­te Juan Orlando Hernández, la Se­cretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentaron al pleno del Consejo Nacional del Café (Conaca­fé), el proyecto Bono Cafetalero pa­ra la fertilización que llegará a bene­ficiar a 91,459 productores a nivel na­cional.

El esquema de Bono Cafetalero para la fertilización va dirigido a los pequeños y medianos productores y tendrá un capital semilla de 300 mi­llones de lempiras.

De esta manera, el Gobierno del presidente Hernández reconoce el valor del café como un símbolo pa­trio y reafirma que está interesado en apoyar al pequeño y mediano pro­ductores que ha sufrido por los bajos precios del aromático.

Asimismo, en la reunión de traba­jo el titular del Ejecutivo expuso las bondades de Agrocrédito 8.7, que es un esquema de crédito que va dirigi­do al sector agroalimentario del país con préstamos al 8.7 de interés y otras condiciones ventajosas de pago.

El programa Agrocrédito 8.7 pre­tende complementar el Bono Cafeta­lero, para llegar a todos los caficulto­res y atender el área total sembrada con café, lo cual viene a ser una tabla de salvación para miles de produc­tores del país.

Esta iniciativa del presidente Her­nández está trabajada de manera con­junta con la SAG, el IICA, la Secreta­ría de la Presidencia, la instituciona­lidad cafetalera, el Instituto Hondu­reño del Café (Ihcafé), el Servicio Na­cional de Emprendimiento y Peque­ños Negocios (Senprende) y el Ban­co Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi).

Los miembros del Conacafé aplaudieron esta iniciativa del presi­dente Hernández, la que reciben co­mo un espaldarazo de la actual Ad­ministración.

“Definitivamente estamos muy felices, muy contentos. Por primera vez en la historia de este país estamos viendo un producto como Agrocré­dito 8.7, un producto que viene abrir muchas expectativas a todos los que estamos en el agro”, destacó el presi­dente de la Asociación de Exportado­res de Café de Honduras (Adecafeh), Basilio Fuschich.

Subrayó que “nunca se había da­do un producto que es a 10 años (de plazo), con tres años de gracia a un 8.7, y no solo eso es lo importante, lo que es excelente es que el bono ga­rantía esta un 70 por ciento cubier­to; es decir, que la persona individual solo tiene que preocuparse por el 30 por ciento y esto es atractivo para la banca privada”.

“Estamos muy agradecidos con el Gobierno de la República”, afirmó Fuschich, al tiempo que consideró que “tenemos altas expectativas con Agrocrédito 8.7”.

El presidente del Ihcafé, Francis­co Ordóñez, apuntó que con este pro­grama se están abriendo más oportu­nidades para el sector cafetalero del país y para que los productores pue­dan acceder a tasas más baratas.

“Con Agrocrédito 8.7 sentimos que es un producto bastante bueno, ya que hay 5.7 de intermediación y es­to va a abrir el apetito de los interme­diarios financieros”, indicó Ordóñez.

“El producto es extraordinario”, afirmó el titular del Ihcafé, al tiempo que consideró que “esta es una bue­na oportunidad para los hondureños y con esto poder fomentar del sector agroalimentario”.

Fuente: diarioroatan.com

Más noticias...

Precios de los combustibles tendrán ajustes a la baja esta semana, excepto el queroseno

11.10.2025 A partir del lunes 13 de octubre, la mayoría de los combustibles en Honduras registrará una …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: