Inicio - Cortés - Infop y maquilas fortalecen capacidades del sector textil

Infop y maquilas fortalecen capacidades del sector textil

Tegucigalpa, Honduras domingo 16 febrero 2020

Directivos del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) y de la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM), firmaron un convenio de cooperación con el propósito elevar la competitividad de la industria textil, con el impulso de programas de capacitación y certificación que permitan mejorar el desempeño del recurso humano.

Se realizarán acciones conjuntas para fortalecer aún más las capacidades de los colaboradores de las empresas afiliadas a la AHM con cursos, seminarios y talleres impartidos por el Programa de Capacitación Integral para la Competitividad, (Procinco)

El director ejecutivo del Infop, Roberto Cardona, instó a otros sectores productivos a seguir el ejemplo de los maquiladores en la gestión de formación para el recurso humano de sus empresas, a través de estas iniciativas, que favorecen la formación, asesoría técnica y certificación por competencias laborales.

Por su parte, el presidente de la AHM, Mario Canahuati, expresó que “como sector industrial y productivo vemos la capacitación como una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia del trabajo y lograr una mejora continúa, sobre todo para preparar y actualizar a los trabajadores en temas diversos que les permitirán solucionar problemas y tomar decisiones a nivel personal y laboral”.

En los últimos años, el Infop, junto a la AHM, ha capacitado a más de 750 mil trabajadores del rubro textil, maquilador y manufacturero, contribuyendo a mantener la competitividad de este sector productivo a nivel internacional.

Las acciones enmarcadas en el presente Convenio están alineadas con el objetivo estratégico sectorial de lograr un crecimiento económico acelerado, incluyente y sostenible, para incrementar el empleo y reducir la pobreza, mediante la estabilidad macroeconómica, mejoramiento del clima de negocios y de la competitividad, para favorecer la atracción de inversiones.

La actividad económica alrededor de la maquila concentra cerca de 200 mil empleados, especialmente en los departamentos de Cortés, Atlántida y Yoro, según el informe emitido por las autoridades.

Fuente: La Tribuna

Más noticias...

Felicidades a las cumpleañeras de hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: