Inicio - Cortés - Etnias de Honduras presentan propuestas para mejorar enseñanza en sus escuelas

Etnias de Honduras presentan propuestas para mejorar enseñanza en sus escuelas

Tegucigalpa, Honduras domingo 16 febrero 2020

Mayra Falck, presidenta de Banhprovi, representó al país y fue invitada por la Cepal, en este foro internacional celebrado en Santiago de Chile.

La presidenta del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda, Banhprovi, Mayra Falck, realizó una destacada participación como panelista  principal en la XIV Conferencia Regional de la Mujer Latinoamericana, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y ONU Mujeres.

Actualmente Falck ocupa el cargo de presidenta de Banhprovi, institución que durante sus 15 años de fundación por primera vez es dirigida por una mujer de amplia trayectoria académica y en la gestión pública.

Falck, expusó como invitada especial ante centenares de mujeres líderes de América Latina sobre las temáticas de “Hacia la Inclusión Financiera en América Latina y el Caribe” y “Mujeres Territorio y Migración”.

Falck expuso en el conclave la importancia de poner en la mujer en la base de la pirámide para que puedan acceder a los créditos, siendo así que el 36 por ciento de los créditos otorgados por la institución han sido adjudicado a mujeres soñadoras y emprendedoras que anteriormente eran excluidas por el sistema bancario.

En su disertación manifestó  la importancia de trascender del discurso a las acciones,  al acercar el crédito a las mujeres de la región de las zonas más vulnerables, donde las políticas de los gobiernos en otras administraciones no llegaron de forma sustancial y efectiva. Falck detalló que en la actual administración del Presidente Juan Orlando Hernández, uno de los ejes de su gestión es el fortalecimiento de las cajas rurales como una herramienta eficaz de reducir los índices de pobreza y mejorar los indicadores de desarrollo humano, posicionando y valorizando a la mujer dentro de su papel proactivo en la sociedad.

Falk sostuvo que  dentro de las iniciativas del banco, se ha calificado a varias cajas rurales, estimándose que en el país funcionan más de 3, 319 cajas rurales, en su mayoría integradas sus  juntas directivas por mujeres que se están empoderando mediante la asistencia técnica de proyectos del Estado y que están logrando dar un salto cualitativo.

Fuente: La Tribuna

Más noticias...

Felicidades a los cumpleañeros de hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: