Inicio - Cortés - TALANGA CIUDAD LLENA DE COLOR Y TRADICIÓN

TALANGA CIUDAD LLENA DE COLOR Y TRADICIÓN

Tegucigalpa, Honduras jueves 14 noviembre 2019

*** Hay recordar que los talangueños celebran cada 12 de noviembre el Día de San Diego, mediante una feria patronal para honrar a su santo.

Talanga es un municipio de Francisco Morazán (FM), famoso por su producción de maíz, frijoles y caña de azúcar. Ademas de la amabilidad, belleza y talento de las personas.

Ubicada a unos 52 kilómetros de la capital hondureña que se traducen en unos 45 minutos en automóvil, la visita a Talanga representa disfrutar de un lugar lleno de color, amabilidad y sobre todo tradición.

Siendo la segunda ciudad más importante de FM, cuenta con una población 58,000 habitantes.

 

En ese sentido, Talanga hoy en día es uno de los destinos turísticos preferidos de los hondureños, gracias a su bonito parque central donde los visitantes aprovechan para tomarse fotografías junto a la única replica de la antigua casa presidencial de Honduras.

 En los últimos tiempos se ha vuelto una ciudad para visitar, las cafeterías han innovado en las presentaciones para los clientes y que las familias tengan un espacio de convivencia.

El parque se ha convertido en el lugar de convergencia, en las tardes no faltan los niños jugando en los diferentes espacios, las jovencitas tomándose la ya famosa selfie.

Asimismo, considerando como patrimonio por cada talangueño un gigantesco y sorprendente árbol de Ceiba ubicado en un barrio que lleva el nombre de “La Ceiba” en referencia al nombre de la especie de este árbol, se contempla como patrimonio del municipio por su historia y antigüedad, que los hondureños y extranjeros no deben dejar de visitar.

Asimismo, se puede ser testigo de la forma artesanal en que se procesa la caña de azúcar en Las Galeras en Talanga y se extrae la miel de caña, para luego degustar de las rosquillas cubiertas del exquisito dulce.

Hay recordar que los talangueños celebran cada 12 de noviembre el Día de San Diego, mediante una feria patronal para honrar a su santo.

 

Durante la festividad se disfruta de sabrosa comida típica, tradicionales juegos, música y sobre todo en unión familiar.

De igual forma los talangueños celebran la fiesta más original de este y quizá única en el país, es el Día de las Damas, que se celebra el primer lunes después de la Semana Santa, es toda una fiesta en todo el pueblo.

Bailando al compás de la marimba, un grupo de hombres de la localidad disfrazados de mujeres y con máscaras sacan a bailar a todos los hombres de la ciudad.

 

Las damas a quienes se resisten los corretean por las calles aledañas; y hay de aquel que se resista mucho o diga algunos insultos a las “damas” se las tendrá que ver con el viejo, que le castigará con su fajón.

Fuente: hondudiario

Más noticias...

Felicidades a las cumpleañeras de hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: