Tegucigalpa, Honduras martes 12 noviembre 2019

La Ley de Alivio de Deuda ayudará a usuarios a consolidar sus obligaciones en las tarjetas de crédito, adelantó el comisionado propietario de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS), Evasio Agustín Asencio.
“Consoliden obligaciones de tarjetas de crédito que andan en tasas de intereses arriba del 54 por ciento”, indicó Asencio .
La Ley de Alivio de Deuda liberará recursos para consolidar varios compromisos de pago en una sola deuda y en un plazo más amplio. “Esperemos que el sistema bancario, sistemas de pensiones y sistema cooperativo saque productos con tasas y andén debajo del que ahora prestan los fondos de pensiones”, confió.
Gran parte de las proporciones de las deudas están en créditos de consumo, sea tarjetas de créditos o préstamos personales, tasa comercial o prestamistas con personas que no se encuentra en el sistema bancario.
Un trabajador podrá obtener un préstamo con un banco, instituto de previsión, cooperativa u otra institución financiera para cubrir sus deudas y quedar pagando únicamente ese crédito, con plazos largos y bajas tasas de interés, lo cual le dejará disponible una parte de su salario mayor que la actual.
Fuente: El Pais
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!