Tegucigalpa, Honduras lunes 04 noviembre 2019
*** La celebración de la fecha también aporta a la economía de otras familias, ya que en las cercanías de los cementerios comerciantes ofrecen la venta de arreglos florales y tradicionales coronas, asimismo mariachis que ofrecen sus servicios.
El Día de los Fieles Difuntos, es una celebración que se realiza el 2 de noviembre de cada año complementando al Día de Todos los Santos.
En Honduras se conmemora con la visita a los cementerios, donde los familiares de los difuntos colocan flores, limpian las tumbas y mausoleos, además de elevar sus oraciones para pedir por su descanso eterno.
Se espera que unos 20 mil hondureños asistan al Cementerio General para recordar a los familiares y amigos que se les han adelantado.
La celebración de la fecha también aporta a la economía de otras familias, ya que en las cercanías de los cementerios comerciantes ponen a la venta de arreglos florales y tradicionales coronas, asimismo mariachis que ofrecen sus servicios.
Se acompaña con serenatas con canciones como “Amor Eterno” sobre las tumbas de madres e hijos.
Es normal ver familias almorzando sobre los sepulcros de sus seres queridos después de darles mantenimiento.
Sin embargo, en varias zonas del país con lleva diferentes tradiciones, en el occidente del país, el pueblo Lenca, acostumbra esperar la llegada de las fechas con ayote endulzado con rapadura de dulce y canela, colocado en ollas de barro que se dejan cerca de las puertas de entrada a las casas para que los muertos puedan degustar los sabores y compensar la generosidad con cosechas abundantes, estos en los municipios de Copán, Santa Bárbara y Lempira, donde aún conservan este ritual.
En otros lugares, específicamente en el departamento de Valle se mantiene viva la tradición de recordar y homenajear a los muertos.
En el municipio de Goascorán, se rinde homenaje a los difuntos con música de banda que también se conoce como “currunchunchun”.
En otras culturas la fecha se lleva a cabo con el objetivo de apaciguar a los muertos que aún no encuentran el descanso eterno.
Por otro lado, el portavoz de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), Mario Rivera, informó que están preparados para brindar seguridad en los cementerios para que las personas puedan asistir tranquilos a mostrar respeto a sus familiares.
Fuente: hondudiario