Tegucigalpa,Honduras sábado 26 octubre 2019
*** Se informó que este es un proceso “estructural para mejorar la calidad del servicio, también la calidad de los precios para poder avanzar a un mercado más competitivo”.

Rl inicio del ordenamiento, la automatización y la modernización de las finanzas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee), en el marco del plan de transformación del sector eléctrico.
En conferencia de prensa, Tábora informó que “hemos iniciado un ordenamiento y modernización, poniendo orden en las finanzas; hay una ruta establecida, esperamos que esto avance aceleradamente para poder transformar el sector eléctrico del país, tal como ha sido el planteamiento y acuerdo con el sector privado”.
“Le pido enfáticamente a la gerencia general de la Enee evaluar y fortalecer los equipos técnicos con el objetivo de poder avanzar en la ruta correcta que nos lleve a la transformación del sector eléctrico que todos los hondureños necesitamos”, añadió Tábora.
La funcionaria indicó que este es un proceso “estructural para mejorar la calidad del servicio, también la calidad de los precios para poder avanzar a un mercado más competitivo”.
Orden en las finanzas
El 20 de agosto pasado, la titular de la Secretaría de Finanzas anunció que iniciaba una preintervención de la Enee con el objetivo de restaurar la capacidad operativa de la estatal eléctrica.
Esta iniciativa de la preintervención obedece a ayudar a tener un control de gastos de la Enee, pues su déficit es alto.
“Este proceso de preintervención, esta ruta crítica, incluye las auditorías y terminar de completar y ensamblar todas las fuentes de información de la empresa”, lo cual “tiene fechas concretas de cumplimiento, pues nosotros vamos a darle seguimiento a este proceso diario a la Enee que es de todos”, destacó la funcionaria hondureña.
Tres fideicomisos
Tábora acotó que la Enee cuenta con tres fideicomisos: el de Distribución, que está en Banco Ficohsa; el de Transmisión, que está en Banco Atlántida, y el de Luminarias, que está en Banco Lafise.
“Es importante mencionar que la recaudación por venta de energía de la Enee es manejada a través de estos fideicomisos, cuyos porcentajes corresponden al 47.76% cada uno para los de Distribución y Transmisión, y un 4.48% para el de las Luminarias”, detalló la titular de Finanzas.
“La recaudación de ingresos semanal se centraliza en el fideicomiso de Distribución, excepto el de Luminarias. El fideicomiso de Distribución que está en Ficohsa, es quien se encarga de realizar por prioridad los pagos conforme a lo definido en la prelacion de pago definido por el mismo fideicomiso”, enfatizó Tábora.
Fuente: hondudiario
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!