Inicio - Economía - Unas 3,500 Mipymes ya cerraron operaciones

Unas 3,500 Mipymes ya cerraron operaciones

Unas 3,500 Mipymes ya cerraron operaciones

Tegucigalpa, Honduras. 23.10.2019

La más de 3,500 Micro Pequeñas y Me­dianas Empresas (Mipymes) han cerrado operaciones, solo en las dos principales ciudades del país, Tegucigalpa y San Pedro Sula, de­bido a múltiples factores, alerta­ron directivos de organizaciones empresariales.

El director ejecutivo de la Cá­mara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Rafael Me­dina, reportó 740 cierres volunta­rios en el transcurso del presen­te año.

“Algunas de las empresas que cierran no concluyen con el trá­mite de clausura total, sino que simplemente bajan la cortina y no continúan operando”, amplió.

Según propietarios de nego­cios que determinaron cerrar sus negocios, no soportaban la pre­sión tributaria, el alto costo de la tarifa eléctrica y el cobro de ex­torsión, entre otros factores.

El sector privado propone exo­nerar por cinco años a los peque­ños y medianos negocios de esa manera se garantizaría la esta­bilidad en los puestos de traba­jo directos e indirectos.

En el registro mercantil de Francisco Morazán se repor­ta la formalización al cierre de septiembre de 5,495 empresas, eso significan 221 negocios más constituidos en relación a esa fe­cha del 2018.

Por su parte, más de 2 mil Pe­queñas y Medianas Empresas (Pymes) han cerrado este año en Cortés. Entre cinco y siete nego­cios clausuran diariamente sus operaciones en San Pedro Sula, debido a la incertidumbre que se registra en el país.

Se estima que por cada em­prendimiento que cesa en sus actividades, se pierden diez em­pleos directos. Los micro y pe­queños empresarios han eleva­do su protesta, porque, según afirman, el gobierno asumió el compromiso de fortalecer dicho sector de la economía.

Los factores que juegan en contra de las Pymes provoca­ron que los niveles de produc­ción cayeran a porcentajes al­canzados en 2009, significa que este sector ha retrocedido diez años.

Según la Secretaría de Desa­rrollo Económico (SDE), el l 57 por ciento de las empresas en Honduras son Mypimes y gene­ran más del 76 por ciento de los empleos.

Un estudio del Consejo Hon­dureño de la Empresa Privada (Cohep), denominado “Encues­ta Empresarial 2017” establece que el 42 por ciento de las Mipy­mes formales son dirigidas por personas con educación univer­sitaria, mientras, un 44 por cien­to, han cursado secundaria.

Fuente: Elpais.hn

 

 

Más noticias...

La presidenta de Honduras recibe las cartas credenciales de siete nuevos embajadores

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, recibió este martes las cartas credenciales de los nuevos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: