Inicio - Sociales - Se digitalizarán al máximo los trámites con nueva identidad

Se digitalizarán al máximo los trámites con nueva identidad

En el proceso de enrolamiento buscarán depurar el censo electoral para fortalecer y volver más transparente la participación democrática hondureña.

Honduras. 21.10.2019

Como parte del proyecto del Sistema de Identificación Nacional y Modernización del Registro Nacional de las Personas (RNP), las autoridades anuncian la simplificación de diversos trámites con diferentes instituciones a través de una validación con lector biométrico y con el código QR.

En primera instancia los comisionados del RNP, dirigen pruebas piloto con representantes del sistema bancario, las secretarías de Seguridad y Educación, el Servicio de Administración de Rentas (SAR) y compañías de crédito para que una vez finalizado el proyecto del Sistema de Identificación Nacional prestar un servicio innovador a la población.

El actual comisionado presidente del RNP, Rolando Kattán, detalló que “estamos trabajando en una campaña de enriquecimiento de la institución, las reformas a la ley nos permiten vender servicios, uno de esos servicios es la convalidación de la huella digital para las instituciones financieras y que eso sumará a los ingresos propios”.

Los ciudadanos podrán acceder a su información a través de un sistema biométrico en diferentes instituciones gubernamentales y privadas.

“Ya hemos alivianado gastos con la posibilidad de hacer publicaciones digitales, como la partida de nacimiento que se puede sacar ahora desde una aplicación, la idea es que a futuro la identificación vaya muy ligada a un código QR y a la huella digital biométrica”, precisó.

“Dependiendo de los flujos que podamos tener en el futuro con el establecimiento del plan estratégico, podamos ir quitando los costos que tienen las transacciones a los ciudadanos y se puedan ir haciendo de forma digital”, indicó Kattán.

La trazabilidad de los sistemas en las diferentes instituciones que se involucren comenzaría a implementarse de forma paralela luego de obtener la nueva base de datos que generaría el proyecto de identificación de la población hondureña previsto para septiembre de 2020.

Rolando Kattán: “trabajamos para reducir los costos en las transacciones que realizan los ciudadanos”.

POBLACIÓN HONDUREÑA

Para el proyecto de identificación de la población, depuración del Censo Nacional Electoral, reducción del subregistro y mejoría de la operatividad del RNP, la institución adquirió una donación de la Unión Europea (UE) por 21 millones de dólares, 15 millones de dólares por parte del gobierno y 62 millones de dólares de un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

La planificación estratégica institucional es una proyección para cinco años publicada en el diario oficial La Gaceta, para lo cual se requiere un presupuesto de 132 millones de dólares, por lo que mediante los servicios del RNP con alianzas institucionales, esperan subsanar las finanzas de la entidad registral y generar ingresos propios.

Las contrataciones, compras y adquisiciones son manejadas por medio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el fin de fomentar la transparencia en los diferentes procesos que generen la nueva base de datos de la población hondureña, previo a las elecciones del 2021.

Para los próximos tres años, trabajará la empresa internacional “Oracle Corporation”, ubicada en Atlanta, Estados Unidos, bajo contrato con Honduras valorado en aproximadamente 6.7 millones de dólares, en base a los licenciamientos, diseños, la nube, programaciones y sistemas instalados para proporcionar la información del nuevo sistema de identificación nacional.

Óscar Rivera: “Los planes son que a futuro la identificación sea totalmente gratuita para la población”.

Fuente: Latribuna.hn

 

 

Más noticias...

Hondureña Cinthia Matamoros triunfa con su repostería «Jehová Jireh» tras aprender por YouTube

¡Las catrachas pueden lograr todo lo que se propongan! Ese es el caso de Cinthia Marcela …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: