Inicio - Cortés - El CIM promueve el turismo científico en el Golfo de Fonseca

El CIM promueve el turismo científico en el Golfo de Fonseca

Tegucigalpa, Honduras domingo 06 octubre 2019

El Centro de Investigación Marina para el Turismo Científico (CIM), es la única entidad que fomenta la investigación científica, la educación ambiental, el manejo comunitario y los
recursos naturales en el Golfo de Fonseca.

Dina Morel, directora del Comité para el Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna en el Golfo de Fonseca, (CODDEFFAGOLF), dijo que esta es una iniciativa de comanejo entre el Instituto de Conservación Forestal (ICF), CODDEFFAGOLF y la Municipalidad de Amapala, ubicado en la isla Pacar dentro de un Área Protegida o Parque Nacional Marino Archipiélago del Golfo de Fonseca.

¿Qué servicios ofrece el CIM?

Entre los servicios que brinda el Centro están: Investigación, turismo científico y educativo, vigilancia climática, asesoría técnica, capacitación y alimentación y alojamiento. cuenta con las siguientes instalaciones: sala de laboratorio de investigación “alexander von humboldt”, sala de exposición, torre de avistamiento, cocina-comedor, área de descanso, quioscos de interpretación ambiental y dos muelles de abordaje.

 

¿Dónde está ubicado?

Para llegar al CIM, se aborda una lancha en el muelle de Coyolito, con destino a la isla Pacar, en un recorrido de aproximadamente 20 minutos, rodeando la bella isla de Amapala.

La directora de CODDEFFAGOLF, invitó a los investigadores nacionales e internacionales, pasantías estudiantes de pregrado, postgrado y doctorado, centros educativos de primaria y segundaria, de la región del Golfo de Fonseca, organizaciones de sociedad civil, municipalidades, organizaciones de pescadores y sector público y privado, que visiten esta belleza natural que forma parte del subsistema nacional de áreas protegidas.

El Centro de Investigación Marina para el Turismo Científico (CIM), fue lanzado en junio 2018, gracias al convenio establecido entre Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo y GESPA e.V de Alemania y ejecutado por el Comité para la Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna en el Golfo de Fonseca (CODDEFFAGOLF), en el marco del Proyecto 

Fuente: La Tribuna

Más noticias...

Felicidades a las cumpleañeras de hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: