Inicio - Sociales - Comienza flujo de turistas en “Semana Morazánica”

Comienza flujo de turistas en “Semana Morazánica”

Las empresas de transporte esperan que el número de pasajeros aumente en los próximos días con la extensión del feriado a la empresa privada.

Honduras. 01.10.2019

El flujo de vacacionistas que se movilizan durante la “Semana Morazánica” incrementa paulatinamente, indican los datos que manejan las empresas de transporte interurbano en la capital, debido a que falta que se sumen los empleados del sector privado a partir del próximo miércoles.

Según las proyecciones del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), a nivel nacional se movilizarán 2 millones de personas hacia los principales parajes localizados en los diversos municipios con encanto de Honduras.

El representante de una empresa de transporte de la zona norte, José Santos Bonilla, explicó que, a la fecha el número de pasajeros incrementó entre un número de ocho a 10 pasajeros más, en comparación con otros días, sin embargo, esperan que la situación mejore a partir del próximo miércoles cuando se concede el asueto a los empleados de la empresa privada.

Las unidades que no cumplan con los permisos del IHTT serán decomisadas y sancionadas.

Por otra parte, una administradora de boletería de autobuses con destino al departamento de Olancho, Erica Gómez, indicó que, la mayoría de las unidades aún parten con apenas el 20 ó 30 por ciento de su capacidad pero que la tendencia es que una gran cantidad de vacacionistas suelen movilizarse en los últimos días de las vacaciones del “Feriado Morazánico”.

BUSES LISTOS

El Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), destacó que, más de 740 unidades han aprobado permisos de operación para circular hacia destinos turísticos y la actividad para las revisiones fisio-mecánicas quedará habilitada hasta el miércoles en horas del mediodía.

El jefe de inspectores del IHTT, Gustavo Dubón, detalló que, “se han realizado unas 900 revisiones de las unidades, al día realizamos entre unas 35 a 40 unidades, cerca del 25 por ciento de los vehículos no han aprobado las revisiones, pero ellos tienen el derecho y la opción de poder subsanar el tipo de errores que tengan y poder volver a realizar la revisión y obtener sus permisos”.

Según los datos oficiales más de 2 millones de personas se movilizarán durante la Semana Morazánica.

“Entre La Ceiba y Tegucigalpa son las zonas donde se están pidiendo más permisos, buses que se dirigen hacia Tela, Trujillo, Puerto Cortés y en la zona oriental, lo más cotizado por los permisos es los distintos parajes turísticos de la zona sur”, Dubón.

En el tema de la prevención el capitán del Cuerpo de Bomberos, Fredy Juárez, destacó que, “le estamos pidiendo a la población que va a viajar que cuiden su vida, porque es el valor más preciado que tienen, si van a salir a los distintos parajes del país tome todas las medidas de prevención correspondientes”.

“Tenemos que cuidar a los menores de forma especial, estamos preparados con 286 puestos de socorro a nivel nacional y 2,800 bomberos que están diseminados en todo el territorio nacional, en la costa norte debido a que fue donde hubo mayor incidencia de ahogamiento se va a reforzar con 40 bomberos más”, enfatizó, Dubón.

Fuente: Latribuna.hn

 

Más noticias...

Descubren granito gigante oculto bajo la capa de hielo de la Antártida Occidental

Una investigación dirigida por el instituto de investigación British Antarctic Survey (BAS, en inglés) ha …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: