Inicio - Francisco Morazán - Lluvias mejoran niveles de El Picacho y Los Laureles

Lluvias mejoran niveles de El Picacho y Los Laureles

La represa Los Laureles se llena fácilmente debido a que la cuenca Guacerique es bastante grande.

Tegucigalpa, Honduras. 23.09.2019

La primera semana de lluvias que se registró en la zona central del país, genera buenas noticias en el contexto del abastecimiento de agua potable con mayor volumen en la represa Los Laureles y el caudal de El Picacho, no así en el embalse La Concepción, confirmaron ayer autoridades del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA).

El gerente de la División Metropolitana del SANAA, Carlos Hernández, aclaró que continuarán con el programa severo de racionamiento, en espera de una revisión de niveles en los embalses programados para el próximo 15 de octubre.

La revisión podría ser antes, en caso de que continuen las lluvias intermitentes, especialmente en las cuencas que abastecen de agua potable, agregó.

Desde la primera quincena de septiembre hasta octubre, el agua potable llega una vez por semana. La distribución del vital líquido en zonas de la capital es de las 5:00 de la tarde a las 6:00 de la mañana del día siguiente, entre jueves, viernes, sábado y domingo.

Afortunadamente, la fuente superficial de El Picacho ya aumentó de 200 litros por segundo a 850, casi cuatro veces más el caudal. “Inmediatamente repartimos el agua que viene cayendo aquí hemos mejorado significativamente”, destacó Carlos Hernández.

El embalse La Concepción tardaría en llenarse aun con lluvias constantes sobre la región central del país.

Mientras, las lluvias dejaron un aumento de 1.5 millones de metros cúbicos en Los Laureles, de 3.3 millones se elevó a 4.7 millones de metros cúbicos.

“Solo falta un 40 por ciento para que empiece a rebalsar la cortina, ya levantó la mitad, eso nos alegra bastante gracias a que la cuenca de guacerique es bastante grande”, señaló con satisfacción el funcionario.

No obstante, Hernández refirió que en la represa La Cocepción todavía no se ven buenos resultados, el pasado viernes subió 6 centimetros, el sábado 29 centímetros y ayer otros 14 ventímetros.

“En esta parte del Distrito Central no ha llovido mucho, sin embargo el suelo está saturado y vienen más lluvias, por tanto, esperamos que siga subiendo el nivel” manifestó.

La represa La Concepción es de suma importancia para el abastecimiento de agua, debido a que cubre la mayor parte de la ciudad e influye en la reprogramación de horarios.

“No sabemos el comportamiento que tendrán las lluvias, en ese sentido, debemos trabajar de acuerdo con lo programado, monitoreando en forma continua el llenado”, concluyó Carlos Hernández.

DATOS
Los más beneficiados con el temporal lluvioso son pobladores de zonas que no cuentan con ese servicio público. Estos recolectan el agua lluvia y se evitan pagar hasta 40 lempiras por un barril a conductores de tanques cisternas.Las represas Los Laureles y La Concepción abastecen de agua a 800 mil capitalinos, por tanto, el aumento de sus niveles son importantes para reducir los racionamientos que actualmente son de 7 a 8 días en diferentes barrios y colonias capitalinas. La fuente de El Picacho actualmente produce 900 litros por segundo, que se distribuyen en 200 colonias de la capital, de acuerdo con el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA).
PRECIPITACIONES
Onda tropical alegra a capitalinos
Una onda tropical que se desplaza a través del territorio nacional fortaleció las condiciones de lluvia acompañadas de actividad eléctrica, especialmente en la zona central del país, informó ayer el personal del Centro de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).Los mayores acumulados se registrarán en el Distrito Central, así como en la región sur occidente y oriente del país, con chubascos y vientos rachados, pronosticó Walter Centeno, de Cenaos dependencia adscrita a la Comisión Permanente de Contigencias (Copeco).

Fuente: Latribuna.hn

 

 

Más noticias...

La presidenta de Honduras recibe las cartas credenciales de siete nuevos embajadores

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, recibió este martes las cartas credenciales de los nuevos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: