Inicio - Cortés - Multas superiores a L8 mil y hasta decomiso de motocicletas a hondureños que cometan estás infracciones

Multas superiores a L8 mil y hasta decomiso de motocicletas a hondureños que cometan estás infracciones

Tegucigalpa, Honduras jueves 12 septiembre 2019

Los conductores de motocicletas deben someterse a la Ley de Tránsito y quienes no lo hagan serán duramente sancionados.

La Ley de Tránsito de Honduras contempla diversas medidas de control, a las que deben someterse todos los conductores, entre estos los de motocicletas, ya que las sanciones van desde multas (de 600 hasta más de 8 mil lempiras (un salario mínimo), hasta el decomiso de la unidad. 

En el país, la adquisición de motocicletas ha incremetado en los últimos años y según la Ley algunas de las medidas a las que deben someterse los motociclistas son: 

  • No pueden andar más de dos personas en una moto, y tampoco dos hombres 
  • No pueden usar cascos de ciclistas 
  • Deben portar retrovisores 
  • Respetar las señales de tránsito, y no adelantar en zonas no permitidas, ni circular en medio de dos carriles
  • Además están prohibidas las maniobras que pongan en riesgo sus vidas o la de sus acompañantes.

De acuerdo al portavoz de Tránsito, José Estevez, las infracciones que más cometen los motociclistas so

En ese sentido, las sanciones contempladas son:

  1. Le decomisan la licencia de conducir 
  2. Según la falta la multa puede ir desde 600 lempiras hasta un salario mínimo (más de 8 mil lempiras) 
  3. El decomiso de la motocicleta hasta por 90 días 

El artículo 101 de la Ley de Tránsito contempla:

1) Infracciones graves: 1/3 de salario mínimo mensual en su escala más alta;

2) Infracciones menos graves: ¼ de salario mínimo mensual en su escala

más alta; y

3) Infracciones leves: 1/6 de salario mínimo mensual en su escala más alta.

 

Fuente: Noticias TVC

Más noticias...

La libertad religiosa en América Latina «ha empeorado sensiblemente», según un informe

La libertad religiosa en América Latina «ha empeorado sensiblemente», con un aumento de restricciones, presiones …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: