Tegucigalpa, Honduras lunes 26 agosto 2019

El padre está obligado a darle alimentación y educación.
Un padre que no reconoce a su hijo esta evadiendo sus obligaciones que se encuentran dentro de la Patria Potestad. Lo que procede en estos casos es interponer ante los Juzgados de Familia (o en los Juzgados de letras de lo Civil donde no haya un Juzgado de Familia) una Demanda de Filiación de Paternidad.
El Artículo 186 de dicha Ley contempla que «La patria potestad comprende, entre otros derechos y obligaciones, el de representar legalmente al menor; ejercer su guarda y cuidado; alimentarlo, asistirlo, educarlo, y administrar sus bienes».
Le puede interesar: Hasta tres años de cárcel para hondureños que no quieran mantener a sus hijos
¿Que es una Demanda de Filiación de Paternidad?
Es un documento que se interpone ante los juzgados para que mediante sentencia el juez obligue al padre del niño a reconocer su apellido y a darle sus alimentos (todo lo referente a cuidado, dinero, educación, alimentación) como manda la ley.
Como en toda demanda, se necesitarán pruebas, cosas que den un fundamento de que el hombre es el padre de su hijo.
- Cualquier documento o fotografía con la que pueda comprobar que existe una relación entre la mujer, el padre y el menor
- Cualquier testigo que pueda afirmar la relación entre la fémina, el padre y el menor
- Aplicación de las pruebas de paternidad (o pruebas de ADN) la cual debe solicitar en la demanda. Tiene que estar 100% segura que el hombre es el padre de su hijo, porque el es quien paga la prueba de paternidad, pero si la prueba resulta negativa todos los gastos correrán a nombre de la madre.
- Previo a ser admitida la demanda se llevará a cabo una AUDIENCIA DE PRINCIPIO DE PRUEBA donde se presentarán solamente los testigos incluidos en la demanda, para que den fe de la veracidad de los hechos.
¿Que documentos se necesitan para interponer una demanda de Filiación de Paternidad? - Fotocopia de tarjeta de identidad del demandante
- Fotocopia de tarjeta de identidad del demandado, en caso de no tener presentar una certificación de acta de nacimiento
- Certificación de acta de nacimiento original del menor
- Fotocopias de las tarjetas de identidad de los testigos
- Cualquier otro documento que pruebe la relación del padre con el menor
 Ya obtenida una sentencia favorable, se le podrá exigir al padre el cumplimientos de sus derechos y deberes que están dentro de la Patria Potestad, de acuerdo al bogado Roger Ordoñez. 
Fuente:Noticias TVC
 Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!
				 
			 
			 
						
					 
						
					 
						
					