Inicio - Cortés - Garantizan venta del frijol de la cosecha de primera

Garantizan venta del frijol de la cosecha de primera

Tegucigalpa, Honduras martes 06 agosto 2019

En esta región del país se están comercializando más de 25,000 quintales de frijol rojo entre pequeños productores de frijol y el Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA), para asegurar la compra de la cosecha de primera 2019.

Participan aproximadamente 37 organizaciones de productores de la zona, atendidos por el Proyecto Mejoramiento Agrícola Sostenible –MAS 2.0; ejecutado por TechnoServe y financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos – USDA.

Uno de los objetivos del proyecto MAS es vincular a pequeños productores con mercados formales, en esta ocasión, se trabajó en el fortalecimiento de la relación con el IHMA. Una de las ventajas para el productor es el precio por quintal, ya que el gobierno está ofreciendo un precio de garantía y los productores ganarán alrededor de L.200 por quintal más con este mercado formal versus si lo vendieran a los mercados informales.

Hasta la fecha han firmado 123 organizaciones de productores convenios de comercialización de primer equivalente a 51,864 quintales representando a más de 2,830 productores de los departamentos de Comayagua, El Paraíso, Olancho, Yoro, Francisco Morazán, Cortés y Santa Bárbara.

TechnoServe es una organización sin fines de lucro que desarrolla soluciones empresariales para reducir la pobreza con más de 50 años a nivel mundial y 16 años en Honduras. Con el Proyecto MAS; hasta la fecha ha apoyado a más de 23,200 pequeños productores de café y frijol, con el fin de incrementar la productividad, desarrollar vínculos directos con mercados sostenibles, facilitar y mejorar el acceso a información y crédito que permitan generar mayores ingresos y mejorar condiciones de vida; y el IHMA es una organización del Estado cuya misión es brindar el apoyo a los productores agrícolas integrados eficientemente en los procesos de mercado y comercialización en el contexto de las nuevas tendencias de globalización que han optimizado la competitividad del sector agropecuario en los mercados nacional e internacional.

Ambas instituciones están trabajando muy fuerte en la calidad del frijol; TechnoServe con su asistencia técnica y el IHMA con las condiciones de entrega de producto.

Fuente: La Tribuna

Más noticias...

Felicidades a las cumpleañeras de hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: