Inicio - Cortés - LA ESCULTURA LE PERMITE TENER LIBERTAD DE CREACIÓN; YOVANY NAVARRO MARTÍNEZ

LA ESCULTURA LE PERMITE TENER LIBERTAD DE CREACIÓN; YOVANY NAVARRO MARTÍNEZ

Tegucigalpa,Honduras lunes 24 junio 2019

***El artista indica que una obra de arte debe de provocar más allá de decorar un espacio, debe provocar sensaciones.

Es un escultor importante en la historia del arte en Honduras quien busca dejar un legado en las futuras generaciones y mostrar las diferentes facetas de la escultura, Yovany Adonay Navarro Martínez (44), nos cuenta de manera exclusiva un poco de su historia.

Originario de Valladolid, Lempira, egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes, Honduras, 1993, desarrollo esta habilidad influenciado por sus maestros, entre sus obras destacan rostros, naturaleza y diferentes objetos.

El Profesor Obed Valladares fue uno de sus principales impulsores, señala que la escultura le permite tener libertad de creación por ser carácter tridimensional.

A medida continuó su carrera y fue conociendo más sobre el arte universal las influencias fueron múltiples, en algún momento tuvo influencia        del artista Joseph Cornell al igual que       la obra de Cristo y Jean Claudette entre otros.

Martínez comentó que “al    principio de mi carrera trabajaba mucho  temas indígenas y de rescate cultural. Luego mi obra tomo una ruta con cierto sentido ecológico y conservación de la naturaleza, ahora estoy   más     enfocado en  el resurgir de la         conciencia”.

 

La escultura es una de las Bellas Artes en las que el artista se expresa moldelando o tallando en distintos materiales es por eso la constante evolución debido a eso una obra con lleva la creación de otra.

“Trabajo en base a proyectos y series, lo primero es investigar mucho sobre el tema que voy a desarrollar,    hacer una lluvia de ideas, recolectar materiales, para luego elaborar maquetas que finalmente desembocarán en la elaboración de la obra final”.

A lo largo de  mi carrera el escultor ha utilizado diversas técnicas desde terracota, vaciados de marmolina y resina sintética, el ensamblaje, talla directa sobre piedra y mármol y últimamente está enfocado en el arte instalacional.

Además de mostrar su talento a través de sus obras quiere crear su escuela de formación específica –ya lo estamos haciendo con Casa Taller Sindamanoy, un proyecto en el que invertimos estrictamente en escultura y cerámica para ayudar a hacer que los nuevos valores y artistas emergentes puedan tener las herramientas básicas y necesarias de creación para su carrera”.

La escultura consigue explicar al pueblo historias, acontecimientos o concepto, por eso la importancia de los espacios. Las galerías         son necesarias tanto para la difusión como la comercialización de la obra, comentó.

 

“Los espacios públicos como museos y centros culturales y en la actualidad las redes sociales creo que es        un tema a discutir debido a que aún no encontramos la forma  correcta de hacerlo, pero definidamente juegan un papel importante”.

Otras veces la escultura cumple una función ornamental, quizá por eso Honduras nunca ha tenido una generación de escultores, sin embargo,   existen concursos y bienales de escultura, que  es lo que refleja la producción actual, manifestó.

-Hay mucha obra esporádica pero que todas estas situaciones se están mejorando hasta estos últimos años se está gestando un movimiento escultórico del cual esperamos marcar precedente-.

 

El talentoso escultor tiene un largo recorrido sus obras destacan poniendo en alto su talento, ganó el premio único 23 Bienal de pintura IHCI, 2012; premio único Sumarte 2012, San Salvador; tercer lugar en Salón Nacional de pintura Centro Cultural Sanpedrano; mención de honor Subasta JU

Fuente: hondudiario

Más noticias...

Felicidades a las cumpleañeras de hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: