
Historia
Fue fundada en el año de 1,870 como aldea la cual recibió el nombre de los llanos de Santa Bárbara.
Se tiene conocimiento que en un principio se encontraban establecidos en el pequeño valle donde se asienta, tres familias, de las que se hace mención a la familia Bueso y la familia Castro, posteriormente fue creciendo la población hasta formar la aldea de Los Llanos de Santa Bárbara, jurisdicción del Municipio de Santa Rita, pero con el tiempo al llegar a ser un grupo apreciable de pobladores, se crea el 02 de Agosto de 1901 por Acuerdo de Poder Ejecutivo el Municipio de Cabañas, con territorio tomado del Municipio de Santa Rita y parte del Municipio de Copan Ruinas.
Actividad Económica: La población Económicamente Activa la constituyen algunas familias que se dedican principalmente al cultivo del café, ocupando el segundo lugar la cría y fincas ganaderas.
El resto de la población (no económicamente activa) realiza labores de cultivo para subsistencia (maíz, fríjol) y se dedican más que todo al corte de café en la temporada de cosecha como única entrada de recursos a la familia.
También se cosechan para el consumo productos como Pina, Yuca, Guineos, Limones, Naranjas, Malanga, Aguacate, Plátanos, Cana, Wisquiles, Huertos Familiares, los cuales a veces son utilizados para el comercio para poder sustentar algunas necesidades de productos de la canasta básica tales como azúcar, arroz, sal, manteca, etc.
Existe un gremio de Tomateros y chileros los cuales cultivan para el comercio en algunas escasas vegas existentes en el municipio.
Atractivos Turísticos: Cabañas es un municipio que cuenta con un extraordinario potencial turístico que debe realizar acciones encaminadas a su reconocimiento tanto a nivel regional, nacional e internacional, ya que se tienen todas las condiciones necesarias para su desarrollo. Este potencial también representa para el municipio una alternativa de solución a la situación económica.
Se pueden cuantificar algunos sitios que son un verdadero atractivo para turistas nacionales y extranjeros como por ejemplo: diferentes cascada de más de 20 mts de altura, localizada en la comunidades de las Peñas II, lomas de la Esperanza y, San Manuel; un parque muy atractivo ubicado en el centro del Casco Urbano, una finca eco turística privada ubicada en la comunidad de Aldea Nueva. Por otro lado, estamos ubicados en la ruta maya y en un sector fronterizo con Guatemala lo que podría facilitar su explotación.
Comidas Tipicas: Carne asada, Carne de cedo horneada, Frijoles, plátano y huevos fritos, Flor de Izote con huevo, Nacatamales de Cerdo y pollo. …
Bebidas: Atol de maicena, Chiricaya, Fresco de piña y nance, Horchata, Rompopo. …
Postres: Ayote en miel, Dulce de zapote, Espumillas, Jalea de guayaba.
Durante la Feria de Cabañas Copan, los habitantes realizan diferentes actividades como ser: las misas solemnes en honor a su santo patrón San Antonio, quema del tradicional toro de fuego, corridas de toros, coronaciones, y sin faltar fiestas bailables con los mejores conjuntos de la zona.
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!