Inicio - Cortés - CRECE DÉFICIT HABITACIONAL EN EL PAÍS: CHICO

CRECE DÉFICIT HABITACIONAL EN EL PAÍS: CHICO

Tegucigalpa, Honduras miércoles 12 junio 2019

*** Cabe señalar que el rubro más importante en el sector privado de la construcción es el residencial.

La Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), informó que el déficit habitacional en Honduras crece en 47 mil casas por año, rondando el mismo aproximadamente en el millón de viviendas.

A diciembre del 2017 las instituciones financieras reportaron un saldo de préstamos hipotecarios por más de 66 mil millones de lempiras, para el 2018 la construcción privada creció en un 9.2 por ciento siendo el sector residencial el que impulsó dicho crecimiento.

Asimismo, agregan que este resultado fue impulsado por las obras residenciales, principalmente de la construcción de viviendas con un incremento de 110 mil metros cuadrados en el periodo analizado.

El Banco Central de Honduras (BCH) reportó que 3 mil 751.2 millones de lempiras, se destinaron a la compra de terreno y construcción de vivienda, hasta el pasado 30 de mayo.

Ese crédito a vivienda para clase media se aprobó en el contexto de la Resolución No.72-2/2018 del BCH y del Plan de Gobierno 2018-2022 que reconoce a hondureños el derecho de vivienda digna para lo cual, se han formulado programas de vivienda de interés social y clase media que resuelvan la necesidad habitacional de la población.

Cerca de 106 proyectos están certificados en el contexto de una meta de construir 20 mil viviendas a nivel nacional, con el objetivo de beneficiar a la mayor cantidad de hondureños que por años no han podido acceder a una casa.

 

Fuente: hondudiario

Más noticias...

Felicidades a las cumpleañeras de hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: