Inicio - Francisco Morazán - YUSCARÁN SERÁ DECLARADO PUEBLO CON ENCANTO

YUSCARÁN SERÁ DECLARADO PUEBLO CON ENCANTO

Tegucigalpa, Honduras miércoles 29 mayo 2019

*** El nombre de Yuscarán proviene de un vocablo indígena mexicano que significa “Lugar de casa de Flores”. Posee una extensión territorial de 348.9 km², su población sobrepasa los 13,000 habitantes y su división política consta de 19 aldeas y 83 caseríos.

El Instituto Hondureño del Turismo (IHT) anunció que declararán Pueblo con Encanto al municipio de Yuscarán, esto en el marco de la feria patronal de dicho municipio.

En este bello rinconcito de Honduras se puede respirar aire fresco proveniente de su rico entorno natural, pero también se respira tranquilidad, paz, cultura y mucha historia, sus estrechas y limpias calles empedradas lo harán transportarse a época colonial cuando era un importante emporio minero del país donde abundaba el trabajo y el comercio derivados de la rica actividad económica del lugar.

La ciudad de Yuscarán, conocida también con el nombre de San José de Yuscarán fue fundada en 1730, fecha en que se realizaron los primeros descubrimientos de las minas más ricas del lugar; La Mina Quemazones y Guayabillas.

El nombre de Yuscarán proviene de un vocablo indígena mexicano que significa “Lugar de casa de Flores”. Posee una extensión territorial de 348.9 km², su población sobrepasa los 13,000 habitantes y su división política consta de 19 aldeas y 83 caseríos.

El programa de Pueblos con Encanto es desarrollado por la secretaría de Turismo, en colaboración con la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON). Para obtener esta distinción, la localidad nominada debe tener, entre otros, atributos turísticos únicos, símbolos, leyendas, historia y por haber sabido preservar su autenticidad y carácter pintoresco, poniendo en valor los atractivos turísticos y riqueza cultural; lo que sin duda incrementará la afluencia de turistas y el orgullo de pertenencia e identidad de sus habitantes.

Con este programa se desarrollan mancomunadamente iniciativas para el fortalecimiento de la gestión y aprovechamiento de los centros históricos de los municipios, además de proteger, mejorar, incrementar y difundir los atractivos turísticos del país. 

 

Fuente: hondudiario

Más noticias...

Exigen acelerar la reparación de vía a Valle de Ángeles

Residentes de los municipios de Valle de Ángeles, Santa Lucía, en Francisco Morazán, y comunidades …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: