Inicio - Santa Bárbara - 1626 Trinidad - 28 de Mayo Feria en Honor a la Santísima Trinidad, Trinidad Santa Bárbara

28 de Mayo Feria en Honor a la Santísima Trinidad, Trinidad Santa Bárbara

Historia

Fue fundado en 1794, ese mismo año el 14 de mayo se instaló la primera Municipalidad, le dieron categoría de ciudad el 18 de marzo de 1926.

Según la historia tradicional, sus primeros pobladores prevenían de Chiquimula (Guatemala) y se establecieron en un pequeño valle conocido como La Trinidad, dependiente del partido de Chinda. El 13 de marzo de 1794 se constituyó como municipio, como lo manifiesta el anuario estadístico de Antonio Vallejo en 1889. El 18 de marzo de 1926 se le dio categoría de la ciudad.

Significado de su Nombre

Su nombre es de carácter religioso; se debe el mismo en honor a la Santísima Trinidad.

Economía

Los pobladores se dedican al cultivo de maíz, frijol, Hortalizas, café la cual destinan un porcentaje para consumo y lo demás lo venden para poder satisfacer todas sus necesidades, en menor escala se dan las actividades de ganadería.

Tradiciones

Celebra su feria patronal en Honor a la Santísima Trinidad en el mes de mayo.

Chimeneas Gigantes

El evento de “Las chimeneas gigantes” consiste en un pequeño paseo o muestra de grandes esculturas de papel, y otros materiales; cada año se elige una temática diferente y las esculturas realizadas por los mismo habitantes del pueblo se hacen relacionadas al tema escogido; y al tercer día del evento se procede a la quema de las esculturas, de ahí el nombre “chimeneas” lo cual al momento de quemarse simboliza la unión de las esculturas a la naturaleza al momento de volverse polvo.

 

Más noticias...

Conferencia de prensa FENAPIN 2024

La directiva de la FENAPIN 2024, acompañada por el Alcalde Asley Cruz, ofreció una conferencia …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: