Inicio - Desarrollo - RNP subirá a la nube su base de datos

RNP subirá a la nube su base de datos

Tegucigalpa, Honduras.- Jueves 16 de mayo del 2019

Mediante los productos y servicios adquiridos con este contrato, Honduras obtendrá un Sistema de Identificación Nacional con tecnología de punta que cumpla con todos los estándares internacionales de seguridad informática.

En ese sentido y como parte de la etapa de modernización institucional, el Registro Nacional de las Personas (RNP), firmó este miércoles un importante contrato que tendrá vigencia por los próximos tres años con la empresa internacional Oracle Corporation, con el fin de ofrecer a la ciudadanía un Sistema de Identificación Nacional que contribuya al desarrollo social y económico del país.

El acuerdo consiste en la contratación de servicios de infraestructura y plataformas en la nube de Oracle, proporcionando al RNP un centro de datos y plataformas de servicio e interoperabilidad que cumplen con todas las normas internacionales que se requieren para una institución de seguridad nacional.

Cabe destacar que la nube funcionará de manera sincronizada con el centro de datos que funciona actualmente en las instalaciones del RNP, garantizando la disponibilidad de la información en caso de desastres.

Entre los compromisos se destaca también la contratación de licenciamiento ilimitado de Oracle, el cual permitirá instalar la base de datos y los productos de seguridad avanzada en todos los servidores requeridos por el Sistema de Identificación Nacional.

El contrato incluye también el desarrollo de la plataforma de interoperabilidad con instituciones privadas y públicas, la automatización de los procesos de negocio del RNP y un portal de servicios móviles, lo cual permitirá brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

Además, el contrato incluye los servicios de capacitación y la certificación del equipo de técnicos informáticos del RNP, quienes se encargarán de la operación y el mantenimiento necesario al Sistema de Identificación Nacional.
Oracle proporciona los elementos esenciales para que sus clientes sean pioneros en innovación y que impulsen nuevos modelos de negocio.

Por ejemplo, las aplicaciones basadas en inteligencia artificial (AI) pueden sugerir las mejores acciones, automatizar respuestas y proveer un servicio personalizado.

Además ayuda a sus clientes a desarrollar planes, migrar a la nube y aprovechar las tecnologías emergentes en cualquier momento: nuevas implementaciones de la nube, ambientes on-premise e implementaciones híbridas.
Oracle tiene más de 430,000 clientes en 175 países, 25,000 socios de negocios; 137,000 empleados, incluyendo: -38,000 desarrolladores e ingenieros -14,000 especialistas de soporte y servicio en 29 idiomas distintos -19,000 consultores de implementación. Asimismo, durante el año fiscal pasado, ayuda más de 6.3 millones estudiantes apoyados anualmente en 128 países.

El presidente de la Junta Interventora, Rolando Kattán, aseguró que el contrato entre el RNP y Oracle tiene un costo de 7.6 millones de dólares, fondos que serán recuperados una vez que el organismo registral convalide toda la información de la base de datos del organismo registral en la nube.

También, precisó que en el proceso de modernización que hasta ahora se ha hecho en el RNP ya está lista una aplicación para convalidar datos personales.

Fuente: Latribuna.hn

Más noticias...

911 anuncia instalación de 5,000 nuevas cámaras; esperan tener 7,500 en 2024

Tegucigalpa.09.09.2023 Este anuncio se produjo durante la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el 911 y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: