Tegucigalpa, Honduras viernes 03 mayo 2019
***Las exoneraciones, es uno de los requisitos que exige el Fondo Monetario Internacional (FMI), para firmar un nuevo acuerdo con Honduras.

El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan Sikaffy, propuso revisar exoneraciones a la canasta básica por considerar que son muchas.
Indicó que “sólo deben ser 30 y no 310 los productos que conforman la canasta básica, pues consideran que una familia de bajo recursos no consume esa cantidad de productos, sino entre 29 y 30 y que sólo estos deben ser exonerados”.
Las exoneraciones o exenciones fiscales son, en su acepción más común, la renuncia del gobierno a cobrar impuestos sobre determinadas actividades con el objetivo de incentivar la generación de inversión, producción, empleo, así como de respaldar políticas económicas o sociales, agregó.
Por su parte el economista del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Ismael Zepeda, manifestó que no son los productos de la canasta básica los que tienen mayores exoneraciones, sino empresas como la maquila o el sector energético que reciben más del 60 por ciento de las exoneraciones.
Fuente: hondudiario
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!