Inicio - Cortés - REQUERIMIENTO FISCAL CONTRA RESPONSABLE DE CONTAMINACIÓN EN RÍO CHAMELECÓN

REQUERIMIENTO FISCAL CONTRA RESPONSABLE DE CONTAMINACIÓN EN RÍO CHAMELECÓN

Tegucigalpa, Honduras 06 abril 2019

***El incidente ha provocado alarma entre los pobladores de la zona, ya que muchos de ellos son abastecidos por las aguas de este afluente, además, el golpe ambiental ha sido fuerte, a tal grado, que cientos de peces han aparecido muertos a las orillas del río.

El portavoz del Ministerio Público (MP), Carlos Vallecillo, informó que el ente presentó este viernes, un requerimiento fiscal contra el conductor de la rastra que derramó diez mil galones de ácido sulfónico en el río Tiste, afluente del río Chamelecón; por considerarlo responsable de los delitos de contaminación ambiental, transporte de sustancias tóxicas y daños a la fauna.

El señalado es de origen guatemalteco y responde al nombre de Jairo Rodríguez Hernández, para el que la fiscalía solicitó prisión preventiva, mientras se investiga si el incidente fue accidental.

“La fiscalía está solicitando la prisión preventiva, posteriormente en el lugar esta personal del Centro de Estudios y Control de Contaminantes (CESCO) que están levantando muestras sobre el ácido que se derramo en el río Tiste, el mismo que desemboca en el río Chamelecón”, explicó Vallecillo.

El incidente ha provocado alarma entre los pobladores de la zona, ya que muchos de ellos son abastecidos por las aguas de este afluente, además, el golpe ambiental ha sido fuerte, a tal grado, que cientos de peces han aparecido muertos a las orillas del río.

Lo anterior, debido a que el ácido sulfónico es un líquido altamente viscoso de color café que se utiliza en detergentes. Tiene propiedades de biodegradabilidad, sin embargo, representa un peligro debido a que es un material corrosivo a los metales y los tejidos vivos.

Fuente: hondudiario

Más noticias...

Exigen acelerar la reparación de vía a Valle de Ángeles

Residentes de los municipios de Valle de Ángeles, Santa Lucía, en Francisco Morazán, y comunidades …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: