Inicio - Cortés - BCIE busca financiamiento para ferrocarril entre El Salvador y Honduras

BCIE busca financiamiento para ferrocarril entre El Salvador y Honduras

Tegucigalpa, Honduras 17 marzo 2019

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, anunció que se está analizando un estudio sobre la construcción de un ferrocarril entre El Salvador y Puerto Cortés, el cual costaría mil millones de dólares, los cuales, serían financiados por esta institución. 

 “El BCIE, busca levantar un financiamiento para la construcción de este proyecto que es un ferrocarril que puede valer mil millones de dólares”. 

En ese sentido, las autoridades se reunieron con industriales centroamericanos en San Pedro Sula, para conocer opiniones sobre esa iniciativa, donde también se busca participación del Banco Mundial (BM), empresarios privados y sectores públicos. 

Mientras tanto, la presidenta del Foro político y la junta directiva del Parlacen, Irma Amaya, apoya el interés por parte del Banco de poner en marcha la operación del ferrocarril. 

“Estas acciones se consideran como un importante paso, el cual debe proseguir con un plan de modernización de la infraestructura ferroviaria, dentro de una política de fomento del uso del ferrocarril por parte de los sectores productivos de la región, para facilitar el flujo del transporte y mercancías”, indicó Amaya. 

 Detalló que tanto la Comisión Centroamericana de Ferrocarriles (Cocefer), como el Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica (Comitran), han destacado los beneficios económicos y sociales que aportaría el ferrocarril al sistema integral de transporte centroamericano. 

Además comentó que con este proyecto se dinamizará al sector productivo para crear oportunidades de desarrollo económico, a través de modernizar y expandir la infraestructura logística y facilitación del comercio, sobre todo en el Triángulo Norte, donde ya existe una Unión Aduanera.  

Fuente: La Tribuna

Más noticias...

Condenan a ciudadano estadounidense a más de 32 años de prisión por delitos relacionados con la explotación infantil en Honduras

La Justicia de Honduras condenó este lunes a 32 años y seis meses de prisión …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: