Inicio - Agricultura - HONDURAS BUSCA SOLUCIONES PARA LOS PROBLEMAS DEL SECTOR CAFETALERO DE LA REGIÓN SICA

HONDURAS BUSCA SOLUCIONES PARA LOS PROBLEMAS DEL SECTOR CAFETALERO DE LA REGIÓN SICA

Tegucigalpa, Honduras 09 febrero 2019

*** Cafetaleros centroamericanos buscan superar los retos con el Plan Estratégico para el Sector Café.

 

Honduras, como productor y exportador de café del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), se unió a los esfuerzos que realizan Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá y República Dominicana en la formulación de un plan estratégico que pretende dar soluciones a los problemas que enfrenta el sector caficultor en esta región.

Esto mediante el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), que ejecuta el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), productores y representantes de federaciones, asociaciones, instituciones de gobierno y del Instituto Hondureño de Café (IHCAFE), participaron en la validación del denominado Plan Estratégico para el Sector Café (PERcafé) que involucra a los países del SICA.

Con esta iniciativa, se pretenden resolver los retos actuales que enfrenta la producción cafetalera como los bajos precios en el mercado internacional, el cambio climático, el envejecimiento de plantas, la falta de acceso a recursos de inversión, la falta de mano de obra, la intensificación de plagas y enfermedades, entre otros.

 

El Presidente del IHCAFE, Asterio Reyes, indicó, la importancia de dedicar esfuerzos en la construcción de alternativas para el sector.

Por otro lado, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional del Café (CONACAFE), Jacobo Paz, llamó a los actores hondureños a trabajar con el resto de los países de la región para alcanzar resultados eficientes.

Sumando se a lo anterior, el Representante del IICA en Honduras, Franklin Marín, enfatizó el apoyo que está realizando el PROCAGICA en la región, el cual debe aprovecharse para encontrar soluciones de mediano y largo plazo a través del PERcafé.

El plan estratégico está siendo liderado por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) y Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura (PROMECAFE). Se espera contar el con la versión final del documento en el mes de marzo.        

 

 

 

 

 

Fuente: hondudiario

 

Más noticias...

Ley de Búsqueda y Protección Jurídica de Personas Desaparecidas, es una urgencia para Honduras: Conadeh

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), diversas organizaciones estatales y de sociedad …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: