Catacamas,Olancho. 29.10.2018
Es un lugar de gran riqueza arqueológica, pero también es un tesoro natural que ofrece una fauna y paisajes incomparables, Es la reserva eco-arqueológica de las Cuevas de Talgua, un parque nacional ubicado en el municipio de Catacamas, Olancho al noreste del país.
Al recorrer el lugar y conocer sus pormenores fácilmente el lugar queda en la lista de anotaciones para recomendar y también para repetir la experiencia.
Se conocen como “Las Cuevas de las Calaveras Brillantes”, debido al reflejo que permite que los depósitos de calcitas hagan parecer brillantes los restos humanos que depositaron antepasados en una especie de entierros que denotan un culto casi majestuoso a la muerte.
Talgua da a Olancho, una región de extensas pampas, cultivos y bosques por doquier, un matiz especial que deja ver las relaciones de los pueblos nativos con otras culturas del sur del continente, indican expertos.
El parque tiene la particularidad de que es una reserva dentro de otra, que es el Parque Nacional Sierra de Agalta que cubre varias ciudades del departamento de Olancho.
La Cueva de Talgua tiene 500 metros de recorrido y su temperatura es entre 18 y 22 grados centígrados.
El Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), es la encargada del mantenimiento, de promover el turismo de las Cuevas de Talgua, pero el ente también lo promueve y lo posesiona en las agendas de los viajeros que disfrutan de un turismo de calidad arqueológica y natural.
Fuente:wwwhrn.hn