Tegucigalpa,Honduras. 23.08.2018
La primera dama, Ana García de Hernández, asistió ayer al evento de lanzamiento del proyecto “Aulas abiertas para la educación cultural y artística y habilidades para la vida”, que impulsa el Gobierno de Honduras a través de la Secretaría de Educación.
El proyecto está encaminado a crear espacios seguros de encuentro y participación, donde se descubran y se potencien talentos a través de la cultura y el arte y se generen habilidades para la vida y el trabajo, en beneficio de jóvenes y adultos en condición de riesgo social.
“Queremos que las escuelas sean los centros de protección para nuestros jóvenes, que podamos apostarle a la prevención a través del arte, la cultura y el deporte para generar una cultura de paz”, indicó García de Hernández.
El reto es conseguir que los jóvenes reconozcan y consideren la educación cultural y artística, así como la educación en habilidades para la vida, como una opción de mejora de calidad en su vida personal, familiar, y del país.
“Buscamos una cultura de paz, respeto, con valores y disciplina, con una visión diferente para mejorar nuestra convivencia, transformar y mejorar para generar nuevas oportunidades”, añadió la esposa del presidente Hernández.
La primera dama agradeció a gobiernos locales, patronatos e instituciones públicas y privadas por su valioso acompañamiento, porque juntos “ofrecemos muchas oportunidades para evitar violencia en los barrios y colonias del país”.
El proyecto se implementará en 25 centros educativos del país, distribuidos de la siguiente forma: cuatro en el Distrito Central, cinco en San Pedro Sula, tres en Choloma y dos en Villanueva (Cortés); cuatro en La Ceiba (Atlántida), tres en El Progreso (Yoro) y cuatro en el municipio de Santa Bárbara.
Fuente:wwwelpais.hn