Inicio - Economía - Actualizarán leyes que rigen la inocuidad y calidad alimentaria

Actualizarán leyes que rigen la inocuidad y calidad alimentaria

02.08.2018

Con el propósito de dar segui­miento a la elaboración de una Ley de Inocuidad y Calidad de los Alimentos, el Comité Interinsti­tucional conformado por las ins­tituciones nacionales competen­tes en materia de inocuidad y ca­lidad alimentaria con el acompa­ñamiento de organismos intergu­bernamentales, se reunió con au­toridades de la Secretaría de Agri­cultura y Ganadería (SAG )y pun­tualizaron que la nueva ley, es pa­ra beneficiar al consumidor final y evitar provocar daños a la salud.

Mirian Bueno, subdirectora de Inocuidad Agroalimentaria del Senasa, expuso que es necesario actualizar las leyes marco que ri­gen la inocuidad y la calidad de los alimentos con un enfoque mo­derno simplificado que permita la definición clara de competen­cias que facilite a las instituciones del Estado cumplir con su respon­sabilidad de proteger la salud de los consumidores y que se apli­quen prácticas equitativas en el comercio.

Además, que permita fortale­cer el Sistema Nacional de Con­trol de Alimentos para mejorar el acceso de alimentos en los merca­dos nacionales e internacionales.

El comité cuenta con el apo­yo y respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), quienes han puesto a su disposición a sus ex­pertos para hacer un diagnóstico del Sistema Nacional de Control de Alimentos y establecer una ru­ta para su fortalecimiento.

Por su parte, Lourdes Medi­na, en representación del Insti­tuto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (II­CA), dijo que ese organismo ha estado apoyando el proceso des­de el inicio, “miramos la duplici­dad de funciones y vacíos opera­tivos entre algunas instituciones nacionales, lo cual repercute en los productores y procesadores; lo que buscamos en este modelo de ley, es de manera urgente es­tablecer objetivos comunes para fortalecer a esas instituciones en cumplir con sus responsabilida­des en materia de inocuidad y ca­lidad alimentaria.”

En la actividad participa­ron Héctor Ferreira, segundo al mando de la SAG; representan­tes de Desarrollo Económico de la Agencia de Regulación Sanita­ria (ARSA), del Organismo Hon­dureño de Acreditación y del Ins­tituto Interamericano de Coope­ración para la Agricultura (IICA).

Fuente: elpais.hn

Más noticias...

Se mantiene estable el precio del cartón de huevos en Tegucigalpa

05.09.2025 Los comerciantes de mercados y ferias de la capital mantienen el precio del cartón …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: