Inicio - Cultura - Raúl mezcla la magia y el encanto en sus obras

Raúl mezcla la magia y el encanto en sus obras

26/05/2018

A sus 44 años este artista autodidacta se ha esmerado por desarrollar su gran ingenio con la pintura para envolver en un mundo lleno de colores a los que aprecian sus grandes obras.

En su pequeño estudio hay pin­celes, pintura y cuadros que trans­portan a las personas a una vida lle­na de colores y encanto. Sus obras han cruzado fronteras, a tal grado que su fino talento ha llegado a Is­rael, Europa, México, Panamá y Es­tados Unidos.

Este apasionado pintor innato reside en San Pedro Sula y mani­festó que hacer diferentes obras lo llena de vida porque a través de su talento otras personas se inspi­ran al visualizar sus trabajos. Raúl Mendoza, es un hombre que siem­pre se hace acompañar por su pin­cel, brochas, aceites, paleta, espátu­las, lápices grafito, acuarelas, óleo, agua, lienzo y otras herramientas que lo han acompañado durante 24 años cuando decidió dedicarse a ese mundo mágico. En su peque­ño, pero cálido estudio hay muchos cuadros de niños jugando mables, una mujer moliendo maíz, muje­res en medio de la naturaleza, una pintura de la Mona Lisa y una obra de cómo son las casas en las bana­neras.

Mientras hacía lo que más le apasiona contó que maneja to­das las técnicas de pintura como el acrílico, acuarela y carboncillo, pero la que más usa es la pintura al óleo sobre lienzo, además hace la elaboración de retratos, figura humana y lo que me pida la gen­te. Se le preguntó dónde aprendió a pintar y respondió que “creo que siempre he tenido este talento y agradezco a Dios por haberlo pues­to en mi. Desde hace 24 años me dedico de lleno a la pintura. Pinto de todo, pero lo que más me apa­siona es la figura humana, pintar a la mujer con respeto, dignidad. De repente en algunos desnudos que pinto siempre uso la discreción en no mostrar un desnudo tan abierto, sino que más que todo una figura poética y representar a la mujer co­mo algo precioso”. Este artista es autodidacta y mencionó que úni­camente Dios ha sido su maestro debido a que no ha recibido estu­dios en ninguna escuela de bellas artes ni cursos porque por cuestio­nes económicas solo pudo estudiar la primaria. Desde niño descubrió esta fina destreza porque en la es­cuela hacía caricaturas del rostro de sus maestros y les manchaba los cuadernos a sus hermanos. Raúl ha vivido de sus obras y expone sus pinturas en galerías de arte, en ho­teles y centros comerciales. Deta­lló que su trabajo lo mueven algu­nos corredores de arte. “Se vende porque es algo que lo hago con mu­cha dedicación y cuando uno se en­trega trata de hacer lo mejor, eso es lo que le gusta a la gente porque no es pintar por pintar sino desa­rrollarlo con un sentimiento poé­tico y eso hace que las obras se ven­dan porque no son sencillas sino bastante representativas” afirmó mientras mezclaba varios colores para darle realce a una de sus pin­turas.

Descubrió su habilidad desde niño, pero desde hace 24 años su vida se transformó gracias a la elaboración de finas obras.

Mendoza expresó que a veces pinta algo que está recalcado en fo­tografía y algunos detalles o el tras­fondo la mayoría de ocasiones son imaginarios. Refirió que cuando di­buja a mujeres la imagen está en su mente y va plasmando la idea en papel. Todos los objetos, la armo­nía que pone en cada obra es ima­ginación propia. “Cuando la mu­sa (imaginación infinita) me visi­

ta me enfoco un poco y ahí empie­za uno a desarrollar una imagen y a ponerle algo que se mire muy bien para la elaboración de la obra”. Se le consultó cuántos cuadros ha he­cho y entre risas contestó que ha elaborado muchos cuadros y has­ta ha perdido la cuenta. Algunas de sus obras están fuera del país co­mo Europa, México, Estados Uni­dos, Panamá incluso en Israel una clienta expone sus obras. “Tengo una clienta que es de Israel y ella me ha pedido cuadros de Hondu­ras, del costumbrismo, por ejem­plo: niños cortando café, niños pes­cando, carreta de bueyes, paisajes de casas, aldeas, así como de nues­tra tierra”, refirió sin soltar su pin­cel y la paleta en donde mezcla la variedad de colores.

Mendoza asegura que le de­dica mucho tiempo a la pintura y más cuando trabaja en la técnica del óleo porque detalló que en es­ta técnica hay un tiempo de tar­danza de la pintura. “Si estoy tra­bajando con tres obras podría tar­darme más del mes. Depende de lo que estoy pintando porque al­gunas son de formatos muy gran­des”. Su mejor pasatiempo es es­tar en el estudio de su casa porque desde que entra a ese lugar su mun­do se transforma para hacer volar la imaginación. Comentó que sus pinceles no le pueden faltar por­que los usa para hacer los detalles y también utiliza otras herramien­tas para definir la textura y hacer delineados precisos. En todas sus obras la pintura que usa es espe­cial. Cuando la gente le pide cua­dros en acrílico los hace con mu­cha paciencia y dedicación aunque la técnica del óleo la maneja mejor porque considera que los detalles, el parecido y el realismo lo mane­ja a cabalidad.

Mendoza espera seguir tenien­do la aceptación de todos los sam­pedranos y personas de otros paí­ses aunque hizo saber que “la obra en este país no tiene el precio que se pueda valorar porque muchas veces no apreciamos del arte, pe­ro seguiré mi trayecto como pin­tor”, finalizó.

Raúl Mendoza se inspira mucho en la figura humana, dibujar la mujer, con dignidad y respeto, es lo que más le apasiona.
Fuente: elpais.hn

Más noticias...

Noche Cultural de Gala – EMA, en la Ciudad de La Paz

🎭✨ Noche Cultural de Gala – EMA ✨🎶 La Escuela Municipal de Arte EMA te …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: