Inicio - Turismo - CA promocionará sus destinos turísticos en medios digitales

CA promocionará sus destinos turísticos en medios digitales

27.04.2018

Una mayor difusión de los des­tinos turísticos de Centroamérica a través de medios digitales será la apuesta que abordarán las au­toridades del Sistema de Integra­ción Centroamericana (Sica) en una reunión en Santo Domingo, expresó el administrador de Tu­rismo de Panamá, Gustavo Him.

La propuesta pretende dirigir una campaña turística con nue­vas opciones, más allá de los tra­dicionales medios de difusión con la expectativa de captar un mayor flujo de visitantes en la región, co­mentó Him, quien el año pasado estuvo a cargo de la Presidencia semestral del Consejo Centroa­mericano de Turismo (CCT).

Para tal efecto, la capital de República Dominicana, que ejer­ce la Presidencia semestral del Si­ca, acogerá del 26 al 29 de abril las Reuniones Ordinarias CCT y del Consejo Directivo de la Agencia de Promoción Turística Centro­americana (CATA).

“Esto es un tema que se le ha dado seguimiento y en la reunión se discutirá el presupuesto, la es­trategia de publicidad, así como el intercambio de proyectos y bue­nas prácticas que hace cada país”, agregó el titular de la cartera de turismo de Panamá.

Comentó que el fondo estima­do ronda el millón de dólares, que será mayormente destinado a un plan de medios que se desarrolla­rá con formatos digitales.

Señaló que las recaudaciones de fondos provenientes de orga­nismos de Europa para fortale­cer el mercado y el Plan Estraté­gico de Desarrollo Turístico Sos­tenible de Centroamérica (Pedts) 2014-2018, serán otros puntos de la agenda que discutirán los minis­tros. “Tenemos el reto de vender a la región como multidestinos y con diferentes productos. Merca­dos más distantes como Asia y Eu­ropa buscan sacar provecho a su inversión turística”, expuso Him.

BUENA ESTRATEGIA

En cuanto a estrategia y desa­rrollo de infraestructura turísti­ca que ejecutan diversas nacio­nes, consideró que las más ejem­plares son Costa Rica, Nicaragua y República Dominicana.El pasa­do año, Centroamérica y Repú­blica Dominicana recibieron 23.1 millones de visitantes, registran­do un crecimiento de 7.5 por cien­to respecto al año 2016, lo que re­presentó 1.6 millones de visitan­tes adicionales.

Los principales mercados emi­sores de turistas a la región fueron Norteamérica (43.3%), Centroa­mérica (26.8% ), Europa (15.8%), Suramérica (11.8%), Asia (0,9%), Caribe (0.7%), y resto del mundo (0.7%).

Fuente: elpais.hn

Más noticias...

Turista argentino sorprendido al descubrir que en Roatán se habla inglés

02.09.2025 Un video publicado por la cuenta de TikTok LomásViral ha generado gran repercusión tras …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: