TEGUCIGALPA,17.11.2017
La Navidad ya “llegó” a los mercados capitalinos. El comercio de la temporada “ya se ve y se siente”, dicen los comerciantes, alegres, porque los capitalinos ya están haciendo las compras típicas de la víspera navideña.
Quienes buscan comprar algo bueno, bonito y barato llegan a las cercanías del Instituto Mixto Hibueras, en Comayagüela, donde eligen artículos de distintos colores, tamaño, precios y calidad.
En ese sector se encuentran diversos adornos navideños, desde un hermoso nacimiento con la Virgen María, José, el Niño Jesús, las vacas, burros, el pasto, la estrella, los camellos y los Reyes Magos, hasta el incienso y mirra.
Las figuras son de todos los tamaños y precios, traídas de El Salvador, que tiene una buena calidad y no son de barro.
Los vendedores ponen en práctica su habilidad y astucia, ya que aprovechan para elaborar todo lo que se puede utilizar para hacer un nacimiento en las salas de los hogares hondureños.
“Yo vengo aquí porque está todo en un solo lugar, el nacimiento, el paste y el aserrín de colores que uso para adornar el nacimiento, yo aquí he comprado todos los adornos que ocupo y sin gastar mucho dinero”, comentó un comprador.
VENTAS VARIADAS
En el mercado Colón, la quinta avenida, el mercado Zonal Belén y en muchos puntos más en la capital, las ventas navideñas ya son un hecho y en algunos lugares, como la colonia Kennedy, se venden cosas de “segunda mano” a bajos precios y en buenas condiciones.
Pero si el cliente quiere algo pequeño y más típico, puede adquirir “casitas” de madera, adornadas con “paste de cerro”, que cuestan 150 lempiras, y en las que se puede colocar el pesebre.
También hay venados elaborados con ramas, a 150 lempiras, y otros más grandes por un precio mayor.
Lo que más se vende, según aseguran los mercaderes, son los nacimientos, “animalitos” para adornarlo, el aserrín, las “casitas” de madera, también algunos instrumentos musicales que usan los niños para las despedidas en las escuelas.
Los hondureños no se han dejado atemorizar por la situación económica, indicaron los vendedores, quienes se entusiasman porque ya han comenzado a percibir que las ventas han subido y quienes invitan a los capitalinos para que lleguen a comprar sus adornos.
fuente.latribuna.hn